Imágenes: Twitter @GretaThunberg / Facebook/ParquesNacionalesNaturalesdeColombia
La activista Greta Thunberg ganó el Premio Gulbenkian para la Humanidad, un galardón portugués que distingue a personas u organizaciones que se hayan destacado en la mitigación y adaptación al cambio climático. El presidente del gran jurado del premio, Jorge Sampaio, aplaudió la capacidad de los adolescentes para movilizar a la generación más joven y agregó y en este caso, resaltó a Thunberg por su lucha a favor del medio ambiente.
Además del reconocimiento, el premio otorga la suma de un millón de euros al ganador (cerca de 4.200 millones de pesos colombianos). Sin embargo, la sueca afirmó que no se quedará con el dinero, sino que lo donará a proyectos y organizaciones que luchen por el planeta. (Colombiano fabrica platos biodegradables con hojas de plátano ¡Adiós al plástico!)
Según la propia activista, se donarán los primeros 100.000 euros (cerca de 416 millones de pesos colombianos) a SOS Amazonia, una campaña de crowdfunding de Fridays for Future Brasil, que busca combatir el coronavirus, comprar suministros médicos y ofrecer servicios de telemedicina a los residentes del lugar.
La activista dejó claro que la segunda donación de 100.000 euros (cerca de 416 millones de pesos colombianos) para beneficiará a Stop Ecocide Foundation, una organización que persigue y condena los crímenes contra el medio ambiente.
“Todo el dinero del premio será donado a través de mi fundación a diferentes organizaciones y proyectos, que están trabajando para ayudar a las personas en la primera línea afectadas por la crisis climática y la crisis ecológica, especialmente en el Amazonas… además, para ayudar a las organizaciones y proyectos que luchan por un mundo sostenible y que luchan por defender la naturaleza y el mundo natural”, anunció la joven en su cuenta de Twitter.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…