martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Mujeres en condición de vulnerabilidad se graduaron de bachillerato por WhatsApp y Facebook
Imagen de referencia: Pixabay.com

Mujeres en condición de vulnerabilidad se graduaron de bachillerato por WhatsApp y Facebook

44
Categorías:Colombia me encanta

Esta alternativa de educación ha transformado la vida de 300 mujeres en Bogotá.

La educación es uno de los derechos fundamentales de los colombianos, pero algunas personas no han podido acceder a ella por diferentes motivos. Este es el caso de un grupo de 18 mujeres en condición de vulnerabilidad que no tuvo la oportunidad de estar en un colegio. Pese a las adversidades, se sumaron a un programa de la Secretaría de Educación de la capital llamado, ‘Modelos Educativos Flexibles’ y lograron graduarse como bachilleres. (Campesinos e indígenas son capacitados para apagar incendios en bosques del Amazonas)

En medio de la cuarentena, las mujeres transformaron su educación y mediante grupos de Facebook y WhatsApp, continuaron estudiando hasta terminar todas sus materias.

“Este programa es el camino para promover los derechos de las mujeres a través del desarrollo de sus capacidades, para que puedan ejercerlos en total autonomía y libertad, y contando con herramientas que les permitan elegir y decidir de manera libre, autónoma y voluntaria” aseguró Diana Parra, subsecretaria de Políticas de Igualdad a El Tiempo.

Derecho a la educación de la mujer

‘Modelos Educativos Flexibles’ es una de las acciones conjuntas que desarrollan Entidades del Distrito para garantizar el derecho a la educación de la mujer, consignado en la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género. (Una joven resuelve un problema matemático que estuvo abierto durante 20 años)

Además, es una estrategia que permite facilitar el acceso al sistema educativo a mujeres adultas interesadas en continuar y culminar sus estudios. Este programa educativo logra desarrollar un proyecto de vida, fortalecer capacidades y habilidades de las estudiantes y brindar un bienestar general para ellas y sus familias.

Mediante redes sociales, se logró el objetivo

Las mujeres reciben atención por ciclos del número 2 al 6: el 2 corresponde a 4° y 5° grado; el 3 corresponde a 6° y 7° grado; el 4 corresponde a 8° y 9° grado; el 5 corresponde a 10° grado y el 6 corresponde a 11° grado.

Para las 18 mujeres integrantes del programa, su educación se frenó debido a la cuarentena que les impedía asistir a clases de forma normal. (Una joven resuelve un problema matemático que estuvo abierto durante 20 años)

Por esta razón, los profesores del Colegio Panamericano, idearon grupos en redes sociales para que todas se conectaran y lograrán completar el sexto ciclo. Gracias al trabajo y empeño de las estudiantes y sus docentes, lograron terminar su bachillerato y en junio fue su graduación virtual.

“Nos inventamos clases por WhatsApp, a través de grupos de Facebook, por mensajes de texto, buscamos todas las opciones”, cuenta Juan Carlos Monroy, rector del colegio Panamericano a El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bachillerato Bogotá Colombia Educación Mujeres Secretaría Distrital de Educación Secretaría Distrital de la Mujer
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio