domingo, noviembre 02
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En el Meta sembraron más de 200 mil árboles nativos, recuperando 200 hectáreas de bosque
Imagen: Facebook/GobMeta

En el Meta sembrarán más de 200 mil árboles nativos y recuperarán 200 hectáreas de bosque

46
Categorías:Colombia me encanta

Esta iniciativa va encaminada a cumplir la meta establecida por el Gobierno de sembrar 180 millones de árboles.

Uno de los grandes retos que enfrenta Colombia en materia ambiental es frenar la deforestación. Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente en Caquetá, Meta y Guaviare se reportan 28 mil hectáreas deforestadas en el último trimestre del año pasado.

En Meta, se ha visto afectado el Parque Nacional Tinigua en el municipio de La Macarena y los municipios de Mapiripán y Uribe. Por esta razón, la Corporación Autónoma del Meta (Cormacarena) inició el proyecto “Abril verde” en el que se ha realizado la siembra de 75.000 árboles. (Identifican 822 especies de fauna y flora en Arauca)

Así se adelanta el programa

La meta que se planteó es alcanzar 200.000 árboles en un área de 200 hectáreas. Para lograrlo se creó una alianza entre la Gobernación del Meta, las alcaldías municipales, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Red Nacional Jóvenes de Ambiente y otras instituciones comprometidas con la sostenibilidad ambiental. (Nuevo avistamiento de una osa de anteojos y su cría en área protegida del Huila)

En el departamento se sembrarán árboles nativos

La entrega de plántulas de diferentes especies estuvo a cargo del Ejército Nacional que en sus viveros, inició el proceso de siembra y ahora en esta etapa se realiza el trasplante de especies como flor amarillo, yopo, gualanday, apamate, caña fistol, algarrobo, guásimo, matarratón y nacedero, entre otros, de carácter nativo, que contribuirán a la rehabilitación de los ecosistemas que han sido afectados por las actividades de deforestación. (Por cada niña que nace, mujeres de un pueblo plantan 111 árboles)

La siembra ayudará a mejorar los ecosistemas

Este material vegetal, cumplirá funciones de fortalecimiento de las rondas hídricas, reducción de la temperatura del suelo, generación de oxígeno, purificación del aire, y producción de alimento para la fauna silvestre que se tiene en la reserva natural “El Morichal” de la institución aérea, además de las acciones positivas que dejan estas labores de verdecimiento a la hora de combatir el calentamiento global.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles Bosques Meta Reforestación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio