martes, julio 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En el Meta sembraron más de 200 mil árboles nativos, recuperando 200 hectáreas de bosque
Imagen: Facebook/GobMeta

En el Meta sembrarán más de 200 mil árboles nativos y recuperarán 200 hectáreas de bosque

46
Categorías:Colombia me encanta

Esta iniciativa va encaminada a cumplir la meta establecida por el Gobierno de sembrar 180 millones de árboles.

Uno de los grandes retos que enfrenta Colombia en materia ambiental es frenar la deforestación. Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente en Caquetá, Meta y Guaviare se reportan 28 mil hectáreas deforestadas en el último trimestre del año pasado.

En Meta, se ha visto afectado el Parque Nacional Tinigua en el municipio de La Macarena y los municipios de Mapiripán y Uribe. Por esta razón, la Corporación Autónoma del Meta (Cormacarena) inició el proyecto “Abril verde” en el que se ha realizado la siembra de 75.000 árboles. (Identifican 822 especies de fauna y flora en Arauca)

Así se adelanta el programa

La meta que se planteó es alcanzar 200.000 árboles en un área de 200 hectáreas. Para lograrlo se creó una alianza entre la Gobernación del Meta, las alcaldías municipales, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Red Nacional Jóvenes de Ambiente y otras instituciones comprometidas con la sostenibilidad ambiental. (Nuevo avistamiento de una osa de anteojos y su cría en área protegida del Huila)

En el departamento se sembrarán árboles nativos

La entrega de plántulas de diferentes especies estuvo a cargo del Ejército Nacional que en sus viveros, inició el proceso de siembra y ahora en esta etapa se realiza el trasplante de especies como flor amarillo, yopo, gualanday, apamate, caña fistol, algarrobo, guásimo, matarratón y nacedero, entre otros, de carácter nativo, que contribuirán a la rehabilitación de los ecosistemas que han sido afectados por las actividades de deforestación. (Por cada niña que nace, mujeres de un pueblo plantan 111 árboles)

La siembra ayudará a mejorar los ecosistemas

Este material vegetal, cumplirá funciones de fortalecimiento de las rondas hídricas, reducción de la temperatura del suelo, generación de oxígeno, purificación del aire, y producción de alimento para la fauna silvestre que se tiene en la reserva natural “El Morichal” de la institución aérea, además de las acciones positivas que dejan estas labores de verdecimiento a la hora de combatir el calentamiento global.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles Bosques Meta Reforestación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio