Imágenes: Twitter @MinAgricultura y pixabay.com
Si hay un sector que no se detiene es el de la agricultura, donde pequeños, medianos y grandes productores están redoblando esfuerzos para que suficientes alimentos lleguen a las plazas y supermercados de todo el país. Son verdaderos proveedores de comida que no se rinden ante las adversidades del clima, o del COVID-19 que también ponen en riesgo sus vidas.
Por este motivo, son los campesinos unos héroes que gracias a su trabajo han evitado un desabastecimiento de alimentos en las principales ciudades de Colombia. Según el Ministerio de Agricultura, en marzo ingresaron a las centrales de abastos 468.376 toneladas de alimentos, la misma cantidad respecto al mes anterior, antes de que comenzara la emergencia sanitaria. (Joven boyacense crea plataforma que beneficia la economía de los campesinos)
Con su gran corazón, los campesinos de Nuevo Colón, y Tierra Negra (Boyacá), se sumaron para enviar donaciones de sus cultivos a las familias más necesitadas en Bogotá. De esta manera, los agricultores ponen su granito de arena para aportar a combatir las dificultades económicas que vive el país debido al coronavirus.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…