sábado, mayo 24
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen de referencia: Facebook/aerosolblock

Médico colombiano diseña cabina de aislamiento en forma de iglú

37
Categorías:Colombia me encanta

Este elemento permitirá una mayor protección del personal de salud en la intubación de pacientes con coronavirus.

Debido al alto riesgo que enfrenta a diario el personal médico que atiende a los pacientes infectados por el COVID-19, se han generado diferentes emprendimientos para proteger su salud. Aunque la mayoría se ha dedicado a la fabricación de caretas, tapabocas y respiradores, un sector desarrolló unas cabinas que evitan el contagio del virus en la parte más compleja del tratamiento médico. (Colombia en el Top 5 de los países que mejor manejan la pandemia del coronavirus)

El proceso de intubación endotraqueal de un paciente con COVID-19 representa un alto riesgo de contagio para los médicos, por eso, un grupo de profesionales desarrolló un diseñó más seguro de las ‘Aerosol Box’. Estos artefactos son cubos transparente hechos de acrílico que cubre la cabeza del contagiado mientras los doctores hacen la intubación.

“La ‘Aerosol Box’ se empezó a utilizar en varios países con diversos tipos de modificaciones, respondiendo así al llamado de la Organización Mundial de la Salud para incrementar métodos de protección para el personal de la salud, a raíz de la propagación del COVID-19 y de su forma de transmisión a través de aerosoles producidos por la tos y la respiración”, comentó Enrique Osorio, Jefe de Neurocirugía de Los Cobos Medical Center a El Espectador.

Así nació el ‘Anti Aerosol Iglú’

Aunque los ‘Aerosol Box’ logran ayudar a la protección del personal médico tienen una falla. Los espacios para que los doctores introduzcan sus brazos y un vidrio faltante en la parte del frente podría dejar pasar algunas partículas que contaminen al personal médico.

Inspirado en el diseño propuesto por el doctor taiwanés, Lai Hsien-Yung (diseño de la foto principal de la nota), Osorio contactó a un arquitecto y le propuso hacer un nuevo diseño. Así nació el ‘Anti Aerosol Iglú’ que tiene el potencial de reducir sustancialmente la posibilidad de contaminación y facilitar la labor de sus colegas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

?Los pacientes contagiados con #coronavirus puede trasmitir la enfermedad al toser, estornudar, incluso al hablar. Pero uno de los momentos de mayor riesgo es cuando son llevados a unidades de cuidado intensivo, en esos procedimientos expulsan aerosoles que han resultado altamente contaminantes. ? El médico colombiano Enrique Osorio, Jefe de Neurocirugía de Los Cobos Medical Center y Profesor Asociado de la Universidad El Bosque, quien inspirado en una noticia que vió en un portal de noticias de Taiwán en el que se presentaba una caja para realizar procedimientos de intubación orotraqueal en pacientes internados en unidades de cuidado intensivo decidió crear su propia versión mejorada. ??‍⚕️Osorio contactó a el arquitecto Hugo Blanco, gerente general de A&P Colombia, y le propuso hacer un nuevo diseño para resolver los inconvenientes de la caja original. Así nació el Anti Aerosol Iglú (AAI) que tiene el potencial de reducir sustancialmente la posibilidad de contaminación y facilitar la labor de sus colegas. . Conozca la noticia completa en WWW.ELESPECTADOR.COM . #YoLeoElEspectador #ElEspectador #Covid_19 #PersonalDeSalud #Médicos #Ciencia #Virus #Invento #Colombia #Contagio

Una publicación compartida de El Espectador (@elespectador) el 20 Abr, 2020 a las 2:42 PDT

Un diseño con mayor protección para los médicos

Se trata de una caja de una sola pieza que además puede cerrarse hacia adelante. Fue fabricada con polietilentelestearato lo que la hace más fácil de desinfectar. Otra de las ventajas es que su costo es reducido, por lo general las cámaras de aislamiento cuentan 400.000 pesos y estos iglús tendrán un valor de 150.000 pesos.

Las ‘Aerosol Box’ también son usadas en Huila

Las cabinas de aislamiento fueron diseñadas y creadas de forma conjunta por un equipo de por profesionales del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios y del área de ingeniería de la Universidad Surcolombiana. (Coronavirus: Universidad Nacional hace cámaras de aislamiento para hospitales sin UCI)

Los dispositivos que fueron elaborados teniendo en cuenta una serie de requerimientos realizados por los médicos del Hospital Universitario de Neiva, para evitar la exposición al virus durante la intubación de pacientes. Actualmente la clínica cuenta con 24 ‘Aerosol Box’.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aerosol Box Colombia Covid-19 Medicina
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (3)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (3)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio