Categories: Colombia me encanta

En Medellín buscan reunir 30 mil huellas de mascotas para sembrar la misma cantidad de árboles

Esta campaña tiene dos objetivos,  generar conciencia sobre los daños que causa la pólvora en la fauna y la flora, y ayudar al medioambiente.

La Huellatón es una iniciativa del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en Antioquia que desde 2015 contribuye al incremento de la consciencia ciudadana sobre el daño que ocasiona el uso de la pólvora en la fauna silvestre, animales de compañía y la naturaleza en general. Gracias a los buenos resultados que ha tenido en las anteriores ediciones, en 2019 buscan romper un nuevo récord.

“Con la Huellatón seguimos protegiendo nuestros animales de compañía y nuestra fauna silvestre”, indicó Eugenio Prieto Soto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, al periódico El Colombiano.

La meta de la campaña de 2019 es reunir 30 mil huellas de mascotas equivalentes a 30 mil nuevos árboles sembrados en la región metropolitana, 10 mil más que en la versión 2018.

En las versiones anteriores se cumplió la meta y se sembraron árboles

Según las estadísticas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en los 4 años de la Huellatón se han movilizado 125.222 personas. Entre 2017 y 2018 se sembraron, a través de la campaña, 50.222 árboles.

De cumplirse el objetivo para 2019, se materializará mediante el ‘Plan Siembra Aburrá’, programa del Área Metropolitana en el que los diez municipios que integran su territorio, colectivos ambientales, ciudadanos y entidades públicas y privadas, contemplan la siembra de más de 1.000.000 de árboles en la región para 2020.

¿Cómo sumarse a la Huellatón?


Para registrarse en la Huellatón, los ciudadanos solo deben tomar o subir una fotografía de su mascota y diligenciar los datos requeridos en la web www.huellaton.com o en la aplicación móvil. Al finalizar, el usuario recibirá el certificado y la información sobre el árbol que será sembrado en representación de su mascota.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago