miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: www.metropol.gov.co/

En Medellín buscan reunir 30 mil huellas de mascotas para sembrar la misma cantidad de árboles

45
Categorías:Colombia me encanta

Esta campaña tiene dos objetivos,  generar conciencia sobre los daños que causa la pólvora en la fauna y la flora, y ayudar al medioambiente.

La Huellatón es una iniciativa del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en Antioquia que desde 2015 contribuye al incremento de la consciencia ciudadana sobre el daño que ocasiona el uso de la pólvora en la fauna silvestre, animales de compañía y la naturaleza en general. Gracias a los buenos resultados que ha tenido en las anteriores ediciones, en 2019 buscan romper un nuevo récord.

Nuestra revolución continúa y este año queremos dejar una gran huella
en el corazón del Valle de Aburrá. @LaHuellaton y #PlanSiembraAburrá se unen para celebrar la vida sin pólvora #ArboladaHuellatón @RedPepperAgency pic.twitter.com/Hu4tvEvTYW

— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) November 27, 2017

“Con la Huellatón seguimos protegiendo nuestros animales de compañía y nuestra fauna silvestre”, indicó Eugenio Prieto Soto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, al periódico El Colombiano.

La meta de la campaña de 2019 es reunir 30 mil huellas de mascotas equivalentes a 30 mil nuevos árboles sembrados en la región metropolitana, 10 mil más que en la versión 2018.

En las versiones anteriores se cumplió la meta y se sembraron árboles

Según las estadísticas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en los 4 años de la Huellatón se han movilizado 125.222 personas. Entre 2017 y 2018 se sembraron, a través de la campaña, 50.222 árboles.

De cumplirse el objetivo para 2019, se materializará mediante el ‘Plan Siembra Aburrá’, programa del Área Metropolitana en el que los diez municipios que integran su territorio, colectivos ambientales, ciudadanos y entidades públicas y privadas, contemplan la siembra de más de 1.000.000 de árboles en la región para 2020.

¿Cómo sumarse a la Huellatón?


Para registrarse en la Huellatón, los ciudadanos solo deben tomar o subir una fotografía de su mascota y diligenciar los datos requeridos en la web www.huellaton.com o en la aplicación móvil. Al finalizar, el usuario recibirá el certificado y la información sobre el árbol que será sembrado en representación de su mascota.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía árboles Colombia Huellaton Mascotas Medio ambiente Valle de Aburra
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (11)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (11)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio