Categories: Actualidad

Quitar el IVA a patinetas y bicicletas en la Reforma Tributaria ¡Propuesta que anda sobre ruedas!

El beneficio aplicaría a bicicletas y similares con un precio de venta no superior a $1.713.500, explicó el senador Andrés García Zuccardi, promotor del proyecto.

Una propuesta en la Reforma Tributaria busca incentivar una alternativa de movilidad sostenible: se trata de cero (0) IVA para las bicicletas, bicicletas eléctricas, motos eléctricas, monopatines, monopatines eléctricos, patines, patinetas y patinetas eléctricas por un valor debajo de los 50 UVTs, con lo que se quiere apoyar a quienes se desplazan en medios alternativos de transporte en general, según explicó su promotor, el senador Andrés García Zuccardi.

Una ayuda sobre ruedas

La propuesta, radicada por el Senador ante las Comisiones Económicas Conjuntas, cuenta con buen ambiente entre los ponentes y tendría el visto bueno del Ministerio de Hacienda. Esta iniciativa busca que los modos de transporte  sean incluidos en el artículo 477 del Estatuto Tributario sobre bienes que se encuentran exentos del impuesto a las ventas. (Dos niños colombianos representarán al país en uno de los eventos de robótica más importantes del mundo)

Zuccardi logró en la reforma de 2016 bajar el IVA de las bicicletas al 5% y ahora quedará al 0%. La otra diferencia con la actual propuesta es que esta medida aplica también bicicletas eléctricas y monopatines (scooter) y similares, mientras que en la anterior fue aprobada la exención del IVA a las bicicletas (no eléctricas) y sus partes.

El poder de la movilidad sostenible

Ahora, el Gobierno le debe solicitar a la DIAN, definir cuáles repuestos o piezas de las bicicletas serán exentas de pagar impuestos, “Sabemos que la DIAN va a tomar la mejor decisión en beneficio de todos los colombianos y los bici usuarios, basados en estos cuatro años transcurridos desde la aprobación de la Ley ProBici y esperamos que se mantengan los beneficios de la anterior reforma tributaria”, afirmó el parlamentario. (Martha Lucía Orozco, la colombiana que crea plantas de tomate para los astronautas de la Nasa)

El uso de la bicicleta entre 2016 y 2018 incrementó en un 37.5%, llegando a 835 mil bici usuarios solo en Bogotá, generando cerca de 26.657 empleos, según el estudio realizado por el Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá.

“Ha sido tan positivo que su crecimiento va del 8% al 11%, lo cual indica que de ser implementada de manera adecuada (la propuesta) se proyecta que a futuro se podrían generar cerca de 240 mil empleos en todo el territorio colombiano”, aseguró Zuccardi.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago