lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia
Imágenes: Instagram @proavescolombia / @aviarionacional

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

20
Categorías:Colombia me encanta

El ecoturismo cada vez toma más fuerza en Colombia y se está convirtiendo en otra de las opciones del país para mostrar al mundo.

Los destinos naturales en Colombia se están haciendo más visibles gracias al coronavirus, así es, en medio de esta crisis causada por el COVID-19, un impacto positivo ha sido que los viajeros y aventureros están sumando a sus listas de lugares para visitar, los sitios que tienen como principal atractivo sus ecosistemas. A continuación te damos cinco excelentes opciones:

1. Cañón del Río Güejar (Meta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Llanos Colombianos (@embrujo.verde)


Es una de las maravillas inexploradas que ahora se puede disfrutar gracias a que la zona ya no está en la lista de territorios del conflicto armado y actualmente es considerado como un sitio seguro. La belleza de este cañón le da un toque especial para los amantes del rafting. Es un destino natural que sorprende por sus innumerables piscinas naturales, cascadas y por albergar formaciones rocosas pertenecientes al Escudo Guyanés, las piedras más antiguas del planeta que atraviesan La Macarena, Chiribiquete y se llegan hasta Ecuador y Brasil. (Destinos de Colombia recomendados por expertos para visitar en 2021)

2. Páramo de Ocetá (Boyacá)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Páramo de Ocetá (@paramo_de_oceta)


Está situado en el municipio de Monguí. Es considerado uno de los más hermosos del mundo y mejor conservados de Colombia, país que tiene el 60% de los páramos de todo el mundo. Es ideal para disfrutar de largas caminatas con un encanto particular, debido a que en el recorrido se puede apreciar sus formaciones geológicas, la cascada de los penagos, frailejones y la zona rocosa la cual fue llamada la ciudad de piedra, puesto que el desprendimiento de algunas rocas han creado callejones los cuales pueden simular una ciudad. Las paredes de estas rocas están cubiertas por musgo. El famoso “callejón” tiene aproximadamente 100 metros de largo, con paredes de hasta 15 metros de altura. (Lugares no tradicionales de turismo en Colombia)

3. Aviario Nacional de Colombia (Bolívar)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Km. 14.5 Barú/Colombia (@aviarionacional)


Se trata de una entidad conservacionista que busca a través de una exhibición moderna y representativa de avifauna en ambientes naturales, promover el conocimiento sobre la diversidad colombiana, su uso sostenible y su manejo responsable. Son siete hectáreas que permiten observar una colección única y maravillosa en Colombia y Latinoamérica. Las aves son exhibidas en una representación de su hábitat natural, en ambientes muy parecidos a los de donde son originarias, donde puedes apreciar 170 especies de aves y cerca de 1.700 ejemplares. (Los destinos más “instagrameables” de Colombia ¿Cuál te falta fotografiar?)

4. Reserva Natural La Aurora (Casanare)


Se ubica entre los ríos Ariporo y Chire, a una distancia aproximada de 180 kilómetros del municipio de El Yopal. Son 9.887 hectáreas de esta reserva natural considerada como resguardo genético de especies nativas que contiene 200 especies de aves identificadas, aunque se estima que hay más de 400. Venados, pumas, zorros, cunaguaros, picures, araguatos, cachicamos, güios gigantes, osos meleros y hormigueros, nutrias gigantes, babillas, chigüiros, que se cuentan por miles y el majestuoso jaguar, entre otros, hacen de esta, su morada.

5. Reserva ProAves El Dorado

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fundación ProAves (@proavescolombia)


Una de las características más importantes tanto de la fauna como de la flora de esta reserva, es la presencia de un elevado número de especies endémicas o con algún grado de amenaza de extinción. Allí podemos avistar al Periquito de Santa Marta (Pyrrhura viridicata), al Atrapamoscas de Santa Marta (Myiotheretes pernix), a la Guacamaya Verde (Ara militaris), al Arañero de Santa Marta (Basileuterus basilicus), al Chamicero Serrano (Synallaxis fuscorufa), al Tororoi de Santa Marta (Grallaria bangsi) y al Arañero Embridado (Basileuterus conspicillatus), entre otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aves aviario Bolívar Boyacá Casanare Colombia Ecoturismo Especies Mundo naturales Páramo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (6)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (6)
Enamora (11)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio