Foto: pixabay.com
La aplicación de las vacunas contra el COVID-19 en varios países a nivel mundial abrió la expectativa sobre la fecha de llegada de estos medicamentos a Colombia, tras la presentación del cronograma de vacunación que presentó el Ministerio de Salud. Esa duda quedó sellada gracias a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que contó que el mecanismo COVAX le da una oportunidad muy cercana al país. (“Así son los cascos que Bogotá adquirió para evitar intubación a pacientes de COVID-19”)
La Organización Panamericana de la Salud y el Fondo Rotatorio para la Adquisición de Vacunas trabajan de manera permanente con la Organización Mundial de la Salud y GAVI-COVAX, para acelerar el acceso a vacunas contra el COVID-19 de forma equitativa para todos los países participantes de este mecanismo. Ahí, Colombia tiene un lugar de alto interés para este organismo por su situación actual. (“Así será el calendario de vacunación contra el COVID-19 en Colombia”)
Algunas de las condiciones que le permitirían a Colombia recibir las vacunas pronto son que está listo para iniciar la vacunación inmediatamente lleguen las vacunas, al tener la infraestructura para la conservación de los biológicos, como lo es el caso de la vacuna del laboratorio de Pfizer-BioNTech, y no haber iniciado el proceso de inmunización a esta fecha.
La representante agregó que el mecanismo COVAX ya tiene acuerdos firmados con diferentes laboratorios para tener 2.000 millones de dosis en el transcurso del primer semestre de 2021, y para el segundo semestre cantidades mayores. (“Universidad Nacional crea método (de bajo costo) para detección de COVID-19”)
También hay una opción de más de 1.000 millones de dosis para futuros acuerdos con varios laboratorios. “Estamos hablando de 6 productos, de 5 laboratorios productores y esto es una buena noticia para los países participantes de COVAX”, aseguró.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…