Categories: Colombia me encanta

El mejor libro del mundo sobre envueltos, lo hicieron dos colombianas

Las escritoras y chefs viajaron por toda Colombia para averiguar de dónde salen, cómo se llaman y cómo se hacen los envueltos.

Durante los últimos años, la gastronomía colombiana ha ganado reconocimiento gracias a sus grandes chefs que han hecho de los platos tradicionales toda una obra de arte. Aunque los cocineros y las preparaciones han sido premiados, esta vez fue el turno para un texto que habla de gastronomía en las cocinas campesinas.

Este fue el caso del libro ‘Envueltos de plátano, yuca y maíz en las Cocinas Tradicionales de Colombia’, escrito por Zoraida ‘La Chori’ Agámez y su hija Heidy Pinto que recibió el reconocimiento como mejor libro de gastronomía en la Semana de las Cocinas del Mundo, en París. (Platos típicos que enamoran paladares en Colombia)

Un libro dedicado completamente a los envueltos

En 2017, estas dos cocineras colombianas tuvieron la idea de investigar cuántos tipos de envueltos se preparaban en Colombia. Su investigación las llevó a conocer diferentes zonas del país y recopilar más de 300 recetas de envueltos. En su blog, compartían algunas de las recetas y el interés de sus seguidores las impulsó a crear su libro. (Cuatro restaurantes colombianos entre los mejores 50 de Latinoamérica)

“La recopilación de pronto que era como muy grande, así que decidimos hacer un libro, pero solamente de los envueltos de plátano maduro, de yuca y de maíz, que son los que se encuentran por toda Colombia”, aseguró Heidy Pinto.

El libro es el resultado de años de tradición culinaria

De la mano de su hija Heidy Pinto, “La Chori” Agámez logró cristalizar parte de lo que ha sido su aprendizaje a lo largo de la vida, en la que ha dedicado casi 40 años a la gastronomía tradicional colombianaMás de 40 recetas que exaltan arraigadas tradiciones culinarias del Magdalena Medio se condensan en el libro de la barranqueña abanderada en estas artes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago