Categories: Colombia me encanta

Ley que prohíbe la tenencia de aves enjauladas, cada vez más cerca de ser una realidad

La iniciativa plantea que los tenedores de estas especies tendrán un periodo de 10 años como plazo para liberarlas o entregarlas a las autoridades ambientales.

En Comisión Quinta de Cámara de Representantes fue aprobado en primer debate el proyecto 225 de 2019 radicado por el Representante Ricardo Ferro, el cual busca prohibir la cría, reproducción, comercialización y tenencia de aves de vuelo como animales de compañía en el territorio nacional, protegiendo de esa forma la biodiversidad de nuestro país.

A partir de la entrada en vigencia de esta Ley, la tenencia de estas aves será considerada como maltrato animal y tendrá su correspondiente sanción.

“Las mal llamadas aves de compañía, en lugar de estar libres y estar volando, se encuentran son enjauladas, o con las alas cortadas. Estas aves no tienen porque, ni estar en una jaula durante toda su vida, ni mucho menos ser objeto de maltrato“ aseguró el Representante a la Cámara del partido Centro Democrático Ricardo Ferro.

Así sería la normatividad

El proyecto de ley plantea penas de prisión de entre 12 a 36 meses y unas multas para quienes incurran en esa conducta. Además, se tendrá un periodo de transición de 10 años para que los tenedores de aves las liberen o entreguen a las autoridades ambientales. (Algunas de las nuevas especies de fauna y flora descubiertas en Colombia en el 2020)

Los tipos de ave que están incluidas en el proyecto


En esa lista se excluyen las aves de corto vuelo como: gallinas, patos, gansos, pavos reales y pavas. Sin embargo, se encuentran incluidas las aves de ornato, especies o individuos de aves que se comercializan para su mantenimiento en cautiverio y aves canoras que son aquellas que emiten cantos. Entre las especies prohibidas para la comercialización se encuentran:

  • Pericos.
  • Cotorras.
  • Canarios.
  • Sinsontes.
  • Turpiales.

Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo

De acuerdo con datos del Sistema de Información sobre Biodiversidad en Colombia, el país posee alrededor de 1.921 aves, de las cuales 79 solo se encuentran en nuestro territorio, ubicándolo como uno de los países más ricos en estas especies en Sudamérica. (En Colombia hay 28 especies de búhos ¡Se pueden avistar durante la cuarentena!)

Entre las aves más representativas están: el cóndor andino, colibrí, loro orejiamarillo, águila arpía, quetzal dorado o fúlgido, oropéndola chocoana, carpinterito colombiano y el cucarachero de Santa Marta, entre muchas otras que hacen de Colombia una potencia mundial por encima de países como Perú o Brasil.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago