Categories: Colombia me encanta

Dos iniciativas que buscan salvar bosques del Caribe colombiano son reconocidas en el mundo

El informe destaca experiencias positivas en el uso y conservación sostenible de los bosques en varios países.

En los últimos tres meses de 2019, la deforestación en Colombia se concentró en un 84.9% en la Amazonia, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Los departamentos de Caquetá, Guaviare y Meta reportaron el mayor porcentaje de deforestación especialmente en los parques Tinigüa  y La Macarena, áreas protegidas con mayor tala de bosques en el país.

Además, el reciente informe “El estado de los bosques del mundo” un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), fue enfático en la necesidad de establecer proyectos para salvar los bosques en el mundo. (Antes de finalizar mayo Colombia exportará 23 toneladas de aguacate Hass a China)

“Los bosques son parte fundamental del medio ambiente y de las vidas de las comunidades que habitan los paisajes forestales, cerca de ocho millones de personas dependen de los bosques en América Latina”, asegura el estudio.

Cuidar los bosques es una responsabilidad colectiva

El informe exalto los trabajos a favor de los bosques en todo el mundo

Además de entregar las cifras de la deforestación a nivel mundial, la ONU hizo un llamado a los gobiernos y comunidades para enfocar sus esfuerzos en el cuidado de estos ecosistemas que garantizan la vida. Por eso, destacó diferentes proyectos de América Latina, entre ellos dos colombianos que han logrado generar un cambio positivo y son ejemplo para el mundo.

1. Conexión BioCaribe, cuida los bosques tropicales


Una de las iniciativas colombianas que destacó el informe es el proyecto Conexión BioCaribe, que inició en 2016 con el objetivo de reducir la degradación y la fragmentación de ecosistemas de la región del Caribe, como el bosque seco tropical.

Estos corredores del Caribe colombiano, ubicados en departamentos como La Guajira, Cesar, Bolívar, Magdalena, Atlántico, Córdoba y Sucre, están formados por sistemas de producción sostenibles como silvopastorales, agroforestería, huertos mixtos, restauración de fuentes de agua y del litoral, restauración de manglares y recuperación de humedales con agricultura acuática. (Estudiantes fabrican con material reciclado artesanías de especies silvestres de Malpelo)

2. La comunidad Wayúu también pone su granito de arena

En el Parque Nacional Macuira ubicado en la península de La Guajira sobrevive el único ecosistema de bosques enanos nubosos en Colombia. Este territorio ancestral, está al cuidado de una comunidad Wayúu que vela por el bienestar de la naturaleza en esta zona.

Con el apoyo de Parques Nacionales Naturales, la comunidad ha implementado en este territorio cultivos sostenibles y cuidado de especies, programa que beneficia a los bosques.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

14 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

14 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

15 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago