Imagen: news.uci.edu
Una joven estudiante de doctorado de la Universidad de California en Irvine (UCI), Estados Unidos, logró crear un invento que revoluciona el mundo de la energía. Se trata de Mya Le Thai quien por un accidente en su laboratorio, logró crear una batería que tiene una duración cercana a los 400 años.
Expertos de la UCI habían realizado pruebas con nanocables para analizar su potencial como baterías. La conclusión a la que llegaron es que, con el paso del tiempo, estos filamentos se rompían tras muchos ciclos de carga. A Le Thai se le ocurrió recubrir un conjunto de nanocables de oro con un gel electrolito de plexiglás y dióxido de manganeso. (El colombiano que creó un dispositivo para ayudar a personas con enfermedades respiratorias)
“Mya estaba jugando, y cubrió todo esto con una capa de gel muy delgada y comenzó a ciclarlo”, dice Penner, presidente del departamento de química de UCI. “Ella descubrió que con solo usar este gel, podía circularlo cientos de miles de veces sin perder capacidad”, publicó un artículo de la universidad.
Esta combinación permite que los materiales tengan una ejecución perfecta y que la batería tenga una vida útil de unos 400 años.
Los expertos piensan que la efectividad de la batería de Irvine se debe a que la sustancia viscosa plastifica el óxido metálico en la batería y le da flexibilidad, lo que evita el agrietamiento.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…