Imágenes de referencia: Wikipedia.org / pxfuel.com
Tota, es el lago más grande de Colombia ubicado entre los municipios de Cuítiva, Tota y Aquitania, en Boyacá. Por su belleza, este es uno de los destinos preferidos por nacionales y turistas que buscan encontrar paz y tener un encuentro con la naturaleza.
Durante la cuarentena, este lugar cerró de forma preventiva a causa del COVID-19 y aunque ya no recibe a los turistas, tuvo unos visitantes únicos que engalanan este bello paraíso. Un habitante de la zona grabó con su celular a un ejemplar de venado de cola blanca, una especie que habita los páramos del altiplano Cundiboyacense.
El video fue compartido por Hugo Rosas Romero, ingeniero agrónomo y actual diputado de Boyacá en su cuenta de Twitter.
Según la Fundación Humedales Bogotá, el venado cola blanca es una especie que prefiere habitar en lugares semiabiertos, con arbustos y matorrales dispersos. (En Colombia un nuevo huevo revive la esperanza de conservar el cóndor de los Andes)
Los venados no suelen hallarse en sabanas completamente expuestas, ni en el interior de bosques densos. Es un animal bastante adaptable, que ha logrado extenderse desde norteamérica hasta las regiones tropicales de Suramérica.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…