Categories: Los buenos somos +

Descubre el impacto social de los emprendedores colombianos en ‘Camino Emprendedor’: una serie imperdible

Desde este 29 de abril en Canal Institucional y durante ocho lunes a las 7:30 de la noche, RTVC Sistema de Medios Públicos presenta Camino emprendedor, la serie que explora el potencial de ideas de colombianos concebidas con corazón, ingenio y el deseo de impactar positivamente a sus comunidades.

Esta serie documental es un apasionante viaje por distintas regiones del país, para conocer agentes de cambio con casos de éxito logrados con base en creatividad, innovación y dedicación. Empresas de colombianos pujantes que no solo buscan mejorar su economía, sino también generar un impacto social positivo en sus entornos.

“La idea de producir y emitir Camino emprendedor es para que el país se entere y se contagie de ese entusiasmo de los emprendedores. Es una serie de reportajes por Colombia en la que vamos a encontrar ocho historias de emprendimiento de impacto social y comunitario que beneficia a una comunidad específica y que busca el progreso no solo de una persona a través de su empresa, sino de toda una comunidad. Una transformación desde lo social, desde lo cultural y desde lo económico”, comenta Lina Moreno, directora de Canal Institucional.

Durante la realización de esta serie documental se buscaron historias en Bogotá y en seis departamentos: Cauca, Chocó, Cundinamarca, Nariño, Sucre y Valle del Cauca, donde se encontraron emprendimientos ejemplo de que en ciudadanía, en comunidad, somos más fuertes, un mensaje que quiere expandir el Sistema de Medios Públicos por medio de reportajes como los que se verán en Camino emprendedor.

“La serie es la oportunidad para conocer experiencias inolvidables, como la historia de Jessica Parra, una artista plástica en el municipio de Jamundí, quien nos permitió ver de cerca la importancia del reciclaje y los prejuicios asociados a esta importante labor. Cada lugar que visitamos nos ofreció un conocimiento único y enriquecedor”, afirmó Luis Gabriel Morales, director y guionista de Camino emprendedor.

Para aprender de verdaderos agentes de cambio a través de sus emprendimientos, y cómo están transformando a sus comunidades con ideas innovadoras y un profundo compromiso social, esta producción audiovisual llega a la pantalla de Canal Institucional desde el lunes 29 de abril, a las 7:30 de la noche, con las siguientes historias:

  • Kitsmile (Bogotá): Leidy Cuestas crea un gimnasio multifuncional para personas con parálisis cerebral, inspirada por la historia de Laura, una adolescente que luchó contra la enfermedad.

 

  • Vermeladas (Bogotá / Villeta – Cundinamarca): Yurany López y su esposo Óscar realizaron un experimento para transformar imaginarios de sabor frente a los vegetales, siendo una empresa agroecológica que impulsa a los productores locales.

 

  • Shakti Moda Consciente (Jamundí – Valle): Jéssica Parra crea una línea de accesorios con anillas de latas de cerveza, brindando oportunidades laborales a mujeres del municipio.
  • Chontacones (El Tambo – Cauca): estudiantes universitarios transforman el chontaduro en snacks comerciales, promoviendo la sustitución de cultivos ilícitos en este municipio que ha presenciado el conflicto armado

 

  • Conectándote SAS (Ipiales – Nariño): Brayan Guerrero lleva internet a comunidades rurales del departamento, cerrando la brecha digital y promoviendo la igualdad de oportunidades.

 

  • Somos Nuquí (Nuquí – Chocó): Jerry y su familia revitalizan el turismo en este destino exótico ubicado en el Pacífico colombiano, con una oferta ecoturística sostenible que beneficia a las comunidades locales.

 

  • Miel de Chengue (Chengue – Sucre): sobrevivientes del conflicto armado en esta población localizada en los Montes de María, crean melicultura, la actividad productiva que conserva el medioambiente, protegiendo a las abejas y su entorno. De esta forma, han logrado aportar a la reconciliación y la prosperidad económica de la región.

 

  • Cerámicas Moré (Viotá – Cundinamarca): este emprendimiento no sólo crea piezas de cerámica, sino que también busca inspirar y empoderar a las mujeres locales, compartiendo conocimientos y fomentando el arte como medio de superación.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago