Categories: Los buenos somos +

Descubre el impacto social de los emprendedores colombianos en ‘Camino Emprendedor’: una serie imperdible

Desde este 29 de abril en Canal Institucional y durante ocho lunes a las 7:30 de la noche, RTVC Sistema de Medios Públicos presenta Camino emprendedor, la serie que explora el potencial de ideas de colombianos concebidas con corazón, ingenio y el deseo de impactar positivamente a sus comunidades.

Esta serie documental es un apasionante viaje por distintas regiones del país, para conocer agentes de cambio con casos de éxito logrados con base en creatividad, innovación y dedicación. Empresas de colombianos pujantes que no solo buscan mejorar su economía, sino también generar un impacto social positivo en sus entornos.

“La idea de producir y emitir Camino emprendedor es para que el país se entere y se contagie de ese entusiasmo de los emprendedores. Es una serie de reportajes por Colombia en la que vamos a encontrar ocho historias de emprendimiento de impacto social y comunitario que beneficia a una comunidad específica y que busca el progreso no solo de una persona a través de su empresa, sino de toda una comunidad. Una transformación desde lo social, desde lo cultural y desde lo económico”, comenta Lina Moreno, directora de Canal Institucional.

Durante la realización de esta serie documental se buscaron historias en Bogotá y en seis departamentos: Cauca, Chocó, Cundinamarca, Nariño, Sucre y Valle del Cauca, donde se encontraron emprendimientos ejemplo de que en ciudadanía, en comunidad, somos más fuertes, un mensaje que quiere expandir el Sistema de Medios Públicos por medio de reportajes como los que se verán en Camino emprendedor.

“La serie es la oportunidad para conocer experiencias inolvidables, como la historia de Jessica Parra, una artista plástica en el municipio de Jamundí, quien nos permitió ver de cerca la importancia del reciclaje y los prejuicios asociados a esta importante labor. Cada lugar que visitamos nos ofreció un conocimiento único y enriquecedor”, afirmó Luis Gabriel Morales, director y guionista de Camino emprendedor.

Para aprender de verdaderos agentes de cambio a través de sus emprendimientos, y cómo están transformando a sus comunidades con ideas innovadoras y un profundo compromiso social, esta producción audiovisual llega a la pantalla de Canal Institucional desde el lunes 29 de abril, a las 7:30 de la noche, con las siguientes historias:

  • Kitsmile (Bogotá): Leidy Cuestas crea un gimnasio multifuncional para personas con parálisis cerebral, inspirada por la historia de Laura, una adolescente que luchó contra la enfermedad.

 

  • Vermeladas (Bogotá / Villeta – Cundinamarca): Yurany López y su esposo Óscar realizaron un experimento para transformar imaginarios de sabor frente a los vegetales, siendo una empresa agroecológica que impulsa a los productores locales.

 

  • Shakti Moda Consciente (Jamundí – Valle): Jéssica Parra crea una línea de accesorios con anillas de latas de cerveza, brindando oportunidades laborales a mujeres del municipio.
  • Chontacones (El Tambo – Cauca): estudiantes universitarios transforman el chontaduro en snacks comerciales, promoviendo la sustitución de cultivos ilícitos en este municipio que ha presenciado el conflicto armado

 

  • Conectándote SAS (Ipiales – Nariño): Brayan Guerrero lleva internet a comunidades rurales del departamento, cerrando la brecha digital y promoviendo la igualdad de oportunidades.

 

  • Somos Nuquí (Nuquí – Chocó): Jerry y su familia revitalizan el turismo en este destino exótico ubicado en el Pacífico colombiano, con una oferta ecoturística sostenible que beneficia a las comunidades locales.

 

  • Miel de Chengue (Chengue – Sucre): sobrevivientes del conflicto armado en esta población localizada en los Montes de María, crean melicultura, la actividad productiva que conserva el medioambiente, protegiendo a las abejas y su entorno. De esta forma, han logrado aportar a la reconciliación y la prosperidad económica de la región.

 

  • Cerámicas Moré (Viotá – Cundinamarca): este emprendimiento no sólo crea piezas de cerámica, sino que también busca inspirar y empoderar a las mujeres locales, compartiendo conocimientos y fomentando el arte como medio de superación.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

15 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

16 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

16 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago