Categories: Colombia me encanta

El jaguar inspiró a comunidad indígena colombiana para publicar su primer libro

Nació como parte de un proceso de monitoreo trinacional del felino.

La comunidad indígena Umancia está ubicada en el departamento del Putumayo, al sur de Colombia, y han sido conocidos por el aprovechamiento sostenible de la palma Chambira y del bejuco Yaré para realizar sus tradicionales y populares artesanías. Ahora, son admirados por las comunidades cercanas y se espera tengan un reconocimiento de alcance nacional e internacional por el libro Eroinano, el cual tiene más de 100 páginas en español y en lengua indígena, producido por ellos mismos y publicado por WWF. (Se registran dos mil jaguares en el corredor de Colombia, Ecuador y Perú)

Como parte de las estrategias para reducir la deforestación, asegurar el hábitat para especies y promover una gobernanza efectiva en la Amazonia, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Colombia, ha trabajado con comunidades indígenas en la frontera con Ecuador y Perú, para identificar y conservar el jaguar en el corredor Napo Putumayo. Como resultado de la investigación y monitoreo hecho por los Umancia, se reunieron los datos y se hizo la transcripción de los conocimientos al español para plasmarlos en la publicación. (Reconocimiento a colegios indígenas colombianos fortalece sus culturas y lenguas)

Aunque el carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera, más conocido como jaguar, yaguar o yaguareté; fue inspirador de Eroinano, el libro también “recoge historias tradicionales de las especies más emblemáticas para la comunidad, información sobre la riqueza cultural del pueblo Murui Muina, memorias de los recorridos del grupo de monitores, así como reflexiones sobre el cuidado del territorio a partir de la sabiduría local”, afirma WWF Colombia. (La comunidad indígena colombiana que le ganó a la minería, ¡conservan su territorio!)

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago