jueves, agosto 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El jaguar inspiró a comunidad indígena colombiana para publicar su primer libro
Imagen: Twitter @WWF_Mexico

El jaguar inspiró a comunidad indígena colombiana para publicar su primer libro

50
Categorías:Colombia me encanta

Nació como parte de un proceso de monitoreo trinacional del felino.

La comunidad indígena Umancia está ubicada en el departamento del Putumayo, al sur de Colombia, y han sido conocidos por el aprovechamiento sostenible de la palma Chambira y del bejuco Yaré para realizar sus tradicionales y populares artesanías. Ahora, son admirados por las comunidades cercanas y se espera tengan un reconocimiento de alcance nacional e internacional por el libro Eroinano, el cual tiene más de 100 páginas en español y en lengua indígena, producido por ellos mismos y publicado por WWF. (Se registran dos mil jaguares en el corredor de Colombia, Ecuador y Perú)

Una de las comunidades que hace parte del monitoreo trinacional de jaguar, en Colombia, se ha dedicado a investigar sobre su territorio y las otras especies que lo habitan. El resultado es Eroinano, una guía de su trabajo que ya está disponible al público. https://t.co/jcaUBnCynJ pic.twitter.com/UUshDFHHCE

— WWF Colombia (@WWFColombia) April 6, 2020


Como parte de las estrategias para reducir la deforestación, asegurar el hábitat para especies y promover una gobernanza efectiva en la Amazonia, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Colombia, ha trabajado con comunidades indígenas en la frontera con Ecuador y Perú, para identificar y conservar el jaguar en el corredor Napo Putumayo. Como resultado de la investigación y monitoreo hecho por los Umancia, se reunieron los datos y se hizo la transcripción de los conocimientos al español para plasmarlos en la publicación. (Reconocimiento a colegios indígenas colombianos fortalece sus culturas y lenguas)

Queremos más tomas como esta en el futuro, por eso necesitamos tu ayuda. El tráfico ilegal es una amenaza para el jaguar y otras especies latinoamericanas. Denuncia este crimen y no compres objetos fabricados con partes de especies. #JuntosEsPosible #DíaDeLaVidaSilvestre pic.twitter.com/0t0PyXPkul

— WWF Latinoamérica (@WWF_LAC) March 3, 2020


Aunque el carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera, más conocido como jaguar, yaguar o yaguareté; fue inspirador de Eroinano, el libro también “recoge historias tradicionales de las especies más emblemáticas para la comunidad, información sobre la riqueza cultural del pueblo Murui Muina, memorias de los recorridos del grupo de monitores, así como reflexiones sobre el cuidado del territorio a partir de la sabiduría local”, afirma WWF Colombia. (La comunidad indígena colombiana que le ganó a la minería, ¡conservan su territorio!)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: carnívoro comunidad felino indigena jaguar Libro Putumayo Umancia wwf WWF Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio