Imagen: Twitter @DirEjecutivoCRC
La intención de la Cruz Roja Colombiana (CRC) es que durante el tiempo de permanencia en las casas, las familias puedan obtener los conocimientos básicos para prestar primeros auxilios ante cualquier emergencia que se pueda presentar por posible contagio del COVID-19. Serán lecciones que pueden ser aplicadas antes de acudir al sistema de salud y así evitar la congestión en los centros hospitalarios. (Día Mundial de la Salud: entregan más de 120.000 flores en hospitales del país)
La plataforma educativa de la CRC está ofreciendo los siguientes cursos gratuitos: Primeros Auxilios Básicos, con una intensidad horaria de 8 horas y Formación Básica Virtual COVID-19, con intensidad horaria de 4 horas. Sigue las siguientes instrucciones para matricularte:
La CRC invita a los colombianos a acceder a estos cursos, porque “la educación virtual con el paso del tiempo se ha convertido en una excelente opción para la obtención de certificados y formación complementaria”, indicó la institución. (Jóvenes del Club de Robótica del Chocó hacen caretas y las donan al hospital de Quibdó)
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…