Categories: Colombia me encanta

En Colombia los animales silvestres se toman las ciudades en medio de la cuarentena

El confinamiento que viven las principales ciudades del mundo ha traído beneficios para la naturaleza.

Debido al aislamiento preventivo establecido por el Gobierno Nacional para mitigar el impacto del coronavirus en el país, los colombianos han permanecido en sus viviendas y los animales dejaron los bosques para explorar otros territorios. En varias de las principales ciudades  e intermedias del país, se registró la presencia de animales deambulando por las calles.

Estos hechos, demuestran que la naturaleza necesitaba un respiro y que el aislamiento no solo beneficia la salud de los colombianos, también la del medio ambiente.

Para Emilio Rodríguez, director de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente, la restricción de personas en las calles ha reducido el nivel de ruido antropogénico en las ciudades, por esto, no es extraño escuchar con mayor frecuencia el sonido de algunos animales silvestres. (El jaguar inspiró a comunidad indígena colombiana para publicar su primer libro)

“El ruido al interior de las ciudades no les permite a sus habitantes, en muchas ocasiones, percibir y notar que también compartimos un ecosistema urbano con estos animales”, aseguró Rodríguez en una entrevista para El Tiempo.

Un aislamiento beneficioso para el planeta

Varias capitales del mundo permanecen vacías y se han convertido en espacios ideales para que los animales paseen con libertad. En Madrid, las familias de jabalíes se hicieron famosas por recorrer el asfalto de la Gran Vía en medio de la noche. Algo similar ocurrió en París donde vídeos muestran pavos reales caminando tranquilamente por los parques vacíos de la ciudad.

Colombia no ha sido la excepción, las redes sociales se han convertido en la principal pantalla de exhibición de las muestras de la naturaleza en épocas del coronavirus. Algunos ciudadanos han compartido videos e imágenes de la majestuosidad de la biodiversidad de Colombia y dejaron en evidencia que al estar resguardados, los animales ven una oportunidad para estar tranquilos y libres de amenazas.

Estos son algunos de los animales que se han dejado ver en Colombia

Cuidar de estas especies una tarea importante

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el avistamiento de animales silvestres continuará durante toda la cuarentena, por esta razón, la entidad dio la siguiente lista de recomendaciones:

  • Evitar el contacto físico con estos animales, no manipularlos ni capturarlos.
  • No suministrarles ningún tipo de alimento.
  • No arrojarles objetos que puedan causarles cualquier tipo de lesión.
  • Comunicarse con la autoridad ambiental de su región para reportar la presencia de estos animales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago