domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Twitter @microteiido / Instagram @parquescolombia

Investigadores descubren el primer género de reptiles endémico de Colombia

51
Categorías:Colombia me encanta

La investigación realizada demostró que entre estos individuos se encontraban dos especies endémicas totalmente diferentes.

Debido a su privilegiada condición geográfica, Colombia se encuentra entre las 12 naciones más megadiversas del planeta. Además de ser un país tropical lleno de riquezas naturales, diversidad de ecosistemas y organismos, también cuenta con el privilegio de ser un país que oxigena el planeta tierra y lo llena de vida.

Colombia es el cuarto país en cuanto a riqueza de reptiles a nivel mundial, después de Australia, México y Brasil con más de 520 registradas. Esta cifra refleja el perfecto equilibrio del medio ambiente y gracias a un grupo de investigadores de la Universidad de Antioquia, se logró establecer que el país cuenta con una especie endémica, la primera en el género de los reptiles. (Biólogos hallan una nueva especie de ave en Colombia)

Así fue descubierta la nueva especie

Encontradas en cercanías a las centrales hidroelécticas de Antioquia en 2015, un grupo de investigadores encontraron lagartos de entre 12 y 20 centímetros de largo. Estos animales tienen una coloración opaca, y son parecidos a las lagartijas que comúnmente se encuentran en los jardines, pero con rasgos más similares a los dinosaurios.

“Las exploraciones de campo en el norte de la Cordillera Central permitió el descubrimiento de dos especies  no descritas y que no pueden asignarse a ningún género de gimoftalmida reconocido actualmente. Por esta razón, se establece que se trata de dos especies inéditas de lagartos, lo que beneficia la biodiversidad del país”, aseguró José Fang,  biólogo de la UdeA, a El Tiempo.

‘Magdalenasaura’: la primera especie reptil endémica de Colombia

Giving the welcome to Magdalenasaura leurosquama and Magdalenasaura adercum! pic.twitter.com/OMoCrd6SXQ

— Daniel, con D de Dinamarca ? (@microteiido) July 17, 2020


Los científicos decidieron nombrar al nuevo género como ‘Magdalenasaura’, en honor a la región donde fueron encontrados los especímenes. Los dos grupos fueron llamados ‘Magdalenasaura adercum’,  y ‘Magdalenasaura leurosquama’. Hasta el momento, es poco lo que se sabe de esta especie porque solamente han podido estudiar pocos ejemplares vivos.

5 especies de reptiles que debemos cuidar en el país

Reptiles en Colombia claves para el equilibrio del medio ambiente

Los reptiles imponen control sobre las poblaciones de insectos y roedores, controlan las poblaciones de plagas y proporcionan alimento a los hambrientos depredadores, especialmente cuando son jóvenes. Su presencia en los diferentes ecosistemas es vital por lo que vale la pena preservarlos y garantizar que cumplan su tarea.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía Colombia Magdalenasaura Reptiles Universidad de Antioquia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (18)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (18)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio