Categories: Colombia me encanta

Conozca la ‘guardería’ de frailejones: refugio para la conservación del Páramo del Almorzadero

Familias de la zona se han dado a la tarea de ser los protectores de esta especie.

En los municipios de Cerrito y San Andrés, en Santander, un grupo de 19 familias forma parte de la Asociación Campesina Coexistiendo con el Cóndor, quienes se han unido en una importante iniciativa liderada por la Fundación Parque Jaime Duque para preservar y conservar todas las especies que habitan en el precioso Páramo del Almorzadero. 

Su labor se enfoca en cuidar y proteger a los icónicos frailejones, fundamentales para el equilibrio ambiental del ecosistema.

La iniciativa ha dado origen a una singular ‘guardería’ de frailejones, la cual se ha convertido en un lugar de amor y cuidado para estas plantas esenciales. En los viveros construidos, se resguardan con esmero tanto los frailejones adultos como las plántulas más jóvenes, que en unos años se convertirán en guardianes del vital recurso del agua.

¿Cómo los protegen?

El proceso de conservación comienza con la recolección de semillas en el páramo. Una vez recogidas, se inicia el delicado proceso de siembra en los criaderos especialmente habilitados para este propósito. 

Allí, un equipo de personas se encarga de velar por su crecimiento, brindándoles el amor necesario y proporcionándoles la cantidad adecuada de agua para su desarrollo óptimo.

Andrea Flórez, Coordinadora de Educación Ambiental del Proyecto Cóndor de la Fundación Jaime Duque, es una de las madrinas de este importante trabajo y explica el significado detrás de esta labor: “La tarea es recoger gran cantidad de semillas y llevarlas al vivero, para que cuando ya tengan un crecimiento óptimo podemos sembrarlas en un espacio que está delimitado para que terminen de hacer su proceso de crecimiento”, dijo para la Radio Nacional de Colombia.

Esta maravillosa guardería de “alta montaña” recibe un invaluable apoyo por parte de la Asociación Campesina Coexistiendo con el Cóndor, cuyos miembros son conscientes de la importancia de proteger el entorno natural en el que viven. Su trabajo conjunto en la conservación de los frailejones contribuye a preservar la biodiversidad y a mantener en equilibrio este frágil ecosistema de páramo.

El Páramo del Almorzadero es un tesoro natural que merece ser protegido y conservado para las futuras generaciones. Gracias a la dedicación y esfuerzo de estas familias campesinas y la Fundación Parque Jaime Duque, el cuidado de los frailejones y la preservación de toda la fauna y flora del páramo están garantizados. 

Una lección valiosa de coexistencia armoniosa con la naturaleza que debe inspirar a todos a ser guardianes comprometidos del medio ambiente.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

6 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago