Categories: Actualidad

Descubrimiento paleontológico en Creta: hallazgo de fósiles de hipopótamos enanos

Un hallazgo sin precedentes se registró en esta isla griega.

Un emocionante descubrimiento paleontológico ha tenido lugar en la hermosa isla de Creta, Grecia. Los fósiles de diez hipopótamos enanos autóctonos datados de hace 350.000 años antes de nuestra era han sido desenterrados en una serie de excavaciones llevadas a cabo por la Universidad de Atenas. 

Esta fascinante revelación fue anunciada por el destacado paleontólogo Giorgos Lyras.

El insólito hallazgo cobra gran relevancia, ya que es la primera vez que se descubre una concentración tan alta de fósiles de hipopótamos enanos en territorio griego. El profesor de paleontología de la Universidad de Geología de Atenas expresó su emoción al respecto, destacando la importancia de este descubrimiento para la ciencia y la paleontología.

Bajas temperaturas los obligarán a pausar la excavación

Las excavaciones dieron inicio la semana pasada en el monte Katharo, un imponente macizo montañoso situado a una altitud de 1.100 metros sobre el nivel del mar, en el departamento de Lasithi, en la isla de Creta. “Esperamos encontrar un mayor número de fósiles de hipopótamos”, comentó Lyras a la agencia de noticias AFP, resaltando que, aunque la existencia de estos hipopótamos enanos era conocida desde el siglo XVIII, estas son las primeras excavaciones científicas que se llevan a cabo para desenterrarlos.

El monte Katharo se ha convertido en un lugar de gran interés para la comunidad científica debido a la riqueza de los restos fósiles que alberga. Las investigaciones en esta área se reanudarán en septiembre y continuarán hasta el invierno donde se hará una pausa por las bajas temperaturas, en busca de nuevos hallazgos y evidencias que ayuden a comprender mejor la historia de estos enigmáticos hipopótamos enanos y su presencia en la antigua Creta.

Los hipopótamos enanos, una especie de menor tamaño en comparación con los hipopótamos modernos, han despertado el interés de los paleontólogos durante años. Estos descubrimientos arrojarán luz sobre la antigua fauna que habitó la región de Creta hace miles de años y permitirán una mayor comprensión de la evolución y diversidad de la vida en el pasado remoto.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago