Categories: Actualidad

Descubrimiento paleontológico en Creta: hallazgo de fósiles de hipopótamos enanos

Un hallazgo sin precedentes se registró en esta isla griega.

Un emocionante descubrimiento paleontológico ha tenido lugar en la hermosa isla de Creta, Grecia. Los fósiles de diez hipopótamos enanos autóctonos datados de hace 350.000 años antes de nuestra era han sido desenterrados en una serie de excavaciones llevadas a cabo por la Universidad de Atenas. 

Esta fascinante revelación fue anunciada por el destacado paleontólogo Giorgos Lyras.

El insólito hallazgo cobra gran relevancia, ya que es la primera vez que se descubre una concentración tan alta de fósiles de hipopótamos enanos en territorio griego. El profesor de paleontología de la Universidad de Geología de Atenas expresó su emoción al respecto, destacando la importancia de este descubrimiento para la ciencia y la paleontología.

Bajas temperaturas los obligarán a pausar la excavación

Las excavaciones dieron inicio la semana pasada en el monte Katharo, un imponente macizo montañoso situado a una altitud de 1.100 metros sobre el nivel del mar, en el departamento de Lasithi, en la isla de Creta. “Esperamos encontrar un mayor número de fósiles de hipopótamos”, comentó Lyras a la agencia de noticias AFP, resaltando que, aunque la existencia de estos hipopótamos enanos era conocida desde el siglo XVIII, estas son las primeras excavaciones científicas que se llevan a cabo para desenterrarlos.

El monte Katharo se ha convertido en un lugar de gran interés para la comunidad científica debido a la riqueza de los restos fósiles que alberga. Las investigaciones en esta área se reanudarán en septiembre y continuarán hasta el invierno donde se hará una pausa por las bajas temperaturas, en busca de nuevos hallazgos y evidencias que ayuden a comprender mejor la historia de estos enigmáticos hipopótamos enanos y su presencia en la antigua Creta.

Los hipopótamos enanos, una especie de menor tamaño en comparación con los hipopótamos modernos, han despertado el interés de los paleontólogos durante años. Estos descubrimientos arrojarán luz sobre la antigua fauna que habitó la región de Creta hace miles de años y permitirán una mayor comprensión de la evolución y diversidad de la vida en el pasado remoto.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

23 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago