Categories: Colombia me encanta

Grupo de biólogos avistan delfines en Santa Marta, un espectáculo único

Las tibias aguas del Caribe son escogidas por estos animales para reproducirse y buscar alimento.

En el mundo existen 41 especies de delfines y en Colombia viven más del 50% de ellas. Aunque es normal contemplar la belleza de los delfines rosados en el Amazonas, esta vez fueron los delfines nariz de botella los que lograron sorprender a un grupo de biólogos marinos en la playa del Rodadero, en Santa Marta.

Estos mamíferos se encuentran en aguas tropicales y templadas del océano Pacífico, desde el norte de Japón y el sur de California, hasta Australia y Chile. Colombia es una de sus paradas en época de reproducción y cada vez es más frecuente ver ejemplares de esta especie.

Los delfines están en peligro de extinción

La contaminación acústica del agua, caza indiscriminada, tráfico y el riesgo que corren al quedar atrapados en las redes de pescadores son algunos de los problemas que amenazan a esta especie.

Los biólogos recomiendan prestar atención a los cardúmenes de sardinas, porque son zonas ideales para los delfines, además reducir la contaminación del agua y generar conciencia de la importancia que tienen esto animales. (17 loras silvestres fueron dejadas en libertad y volvieron al bosque)

Proyecto delfín gris: una alternativa para cuidar a estos mamíferos


El Golfo de Urabá es uno de los estuarios (la desembocadura, en el mar, de un río amplio y profundo) más grandes del Caribe y el más importante de Colombia. En este lugar es común que transiten delfines y una organización busca protegerlos.

El proyecto Delfín Gris que nació en el 2015 con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional de Urabá, Corpourabá, la Armada Nacional y la Fundación Omacha, ha permitido identificar que en esta región habitan dos especies de delfines, los grises, que tienen una distribución solo desde Centroamérica hasta el sur de Brasily los de  nariz de botella, que están en todos los océanos del mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago