lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Cortesía Corantioquia

17 loras silvestres fueron dejadas en libertad y volvieron al bosque

59
Categorías:Colombia me encanta

En su proceso de recuperación, las loras aprendieron a buscar su alimento, temer a sus depredadores y ejercitar su capacidad del vuelo.

Colombia es uno de los países con mayor riqueza de aves en el mundo y una de las especies que sobrevuela diferentes regiones es la lora barbiamarilla, esta ha sufrido mucho debido al cautiverio y al ser una ave que muchas personas domestican, esto se debe a su comportamiento sociable con los humanos por lo que el trafico ilegal se convierte en su principal enemigo.

Imagen: Cortesía Corantioquia

En 2019, llegaron al  Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá 396 loras y 139 de ellas eran barbiamarillas recuperadas del cautiverio. Luego de 15 meses de recuperación, estas aves fueron liberadas de manera exitosa y ahora disfrutan su estadía en su hábitat natural. (Colombia tiene su primer Grupo Élite para combatir delitos ambientales)

El cautiverio cambió sus hábitos

Imagen: Cortesía Corantioquia

Los loras llegaron al centro de fauna silvestre con problemas nutricionales como: hígado graso, plumas recortadas y algunas de ellas lograban hablar, lo que no es un comportamiento típico de ninguna especie. Además, estar rodeadas de personas por tanto tiempo, le causó problemas para interactuar con ejemplares de su misma especie.

Gracias al trabajo mancomunado entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES, las aves lograron sanar y con el paso del tiempo aprendieron a entender la naturaleza y cómo sobrevivir en ella.

17 loras fueron liberadas en el Bajo Cauca

https://lanotapositiva.com/wp-content/uploads/2015/02/Video4.mp4

En total fueron 17 loras las que se lograron adaptarse en 15 meses de trabajo. Los veterinarios y zoólogos consideraron apropiada su liberación por lo que seleccionaron dos predios en el Bajo Cauca, donde se construyeron encierros para facilitar la adaptación de los animales a las condiciones del lugar, y posteriormente se liberaron en el mismo sitio.

A todos los individuos se les implantó un localizador para evaluar su comportamiento en libertad. Además, Corantioquia y el Área Metropolitana empezarán una campaña de sensibilización para evitar que estos animales estén retenidos por los antioqueños.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Antiquía Aves Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana Colombia Lora barbiamarilla Medellín
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio