Imagen: Facebook/MinisteriodeAmbienteyDesarrolloSostenible
El Día del Árbol se celebra en Colombia el 29 de abril, con el objetivo de recordar la importancia de cuidar los bosques y su papel fundamental para frenar los efectos del cambio climático. Además, es una fecha para concientizar a la gente sobre la necesidad de protegerlos y reducir las cifras de deforestación.
Colombia cuenta con 5.776 especies de árboles, según un estudio adelantado por la Asociación Internacional de Jardines Botánicos para la Conservación, siendo el segundo con mayor número de plantas de este tipo resgistradas en el mundo después de Brasil (8.715 especies) e Indonesia (5.142). (Vichada recibe a más de dos mil tortugas que habían sido raptadas por el tráfico ilegal)
Los árboles son los mejores aliados en la mitigación de la contaminación ambiental porque liberan el oxígeno y capturan el dióxido de carbono purificando el aire, regulan la temperatura y la velocidad de los vientos, evitan la erosión y protegen la avifauna entre otros. (En la Laguna de Tota, en Boyacá, retornan los venados de cola blanca)
En lo corrido del 2020 tropas del Ejército Nacional han realizado importantes acciones militares para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas. Además, en diversas jornadas de reforestación, los soldados han sembrado 11.091 árboles en diferentes zonas del país como parques naturales de Paramillo, Los Katíos, Las Orquídeas, Utría y Tatamá.
El Jardín Botánico de Bogotá tiene programada una agenda virtual para aprender más de la importancia de los árboles en su día. Además, el Ministerio de Medio Ambiente, realizó un recorrido virtual por el Jardín Botánico de Quindío, lugar que alberga múltiples especies de árboles endémicos de Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…