Categories: Colombia me encanta

El primer gato con marcapasos en Colombia se recupera y goza de buena salud

Un procedimiento similar le fue realizado a un perro en Bogotá y tuvo un resultado exitoso.

En 1958, el colombiano Jorge Reynolds Pombo implantó el primer marcapasos del mundo y desde entonces, este artefacto ha salvado la vida de más de mil millones de personas en todo el mundo. Este dispositivo que ayuda a mantener el ritmo de la frecuencia cardíaca fue el que logró salvarle la vida a un gato en Medellín.

Romeo Aslan, es un gato de raza Maine Coon, y desde hace varios años padecía de una patología cardíaca. Pero gracias a los veterinarios del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES, logró tener una mejor calidad de vida. (Fósil hallado en el Desierto de la Tatacoa era de un delfín de hace 13 millones de años)

Así era la condición médica del felino


El felino de 9 años, llegó en diciembre de 2019 al Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES con síntomas de desmayo y luego de un riguroso diagnóstico, los médicos veterinarios determinaron que el animal padecía un bloqueo auroventricular de grado 3, es decir, una interrupción de los impulsos eléctricos de las aurículas a los ventrículos.

Los propietarios de Romeo y el personal médico veterinario iniciaron una labor para evitar la muerte del animal y en la búsqueda de soluciones, acudieron por primera vez a consultas en CES Cardiología, una unidad de cardiología con personal profesional de todas las especialidades en salud humana, respaldada por la Universidad CES.

El marcapasos le salvó la vida

El pasado 24 de enero, un grupo especialistas de la salud humana y animal integrado por más de 12 personas participaron en la cirugía de implante de marcapasos en el quirófano del Centro de Veterinaria. El aparato tiene un tamaño similar al que se implanta a un niño o a un adolescente. (Se devolvieron más de 2.500 especies silvestres a su hábitat natural en Colombia)

El marcapasos, cuyo precio ronda los 9.000 dólares, es decir, 34 millones de pesos, fue donado por la Universidad CES, el resto del costo de la operación fue de 2.873 dólares, más de 11 millones de pesos colombianos.

Gracias al procedimiento, la salud de este gato es estable

Nueve meses después de la cirugía, el gato se encuentra normal y según los especialistas, no presenta ningún desmayo causado por la enfermedad cardiovascular. De hecho, en su última revisión, los veterinarios del CVZ notaron que el animal aumentó de peso y recuperó su pelaje.

La familia de Romeo ha visto un cambio favorable en el comportamiento del animal después de la intervención y cada dos meses lo llevan a la cita de control con el cardiólogo y el nefrólogo. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago