Foto: Twitter @FALCAO
Nunca parecen ser suficientes las palabras para elogiar la trayectoria de Falcao García y siempre resulta oportuno reconocer en este futbolista un icono tanto en su carrera deportiva como por su experiencia personal, que se ha convertido en un referente necesario para destacar la realidad de un país como Colombia que tanto necesita de este tipo de inspiración. Es por eso que el gol que anotó el ‘Tigre’ con la ‘Tricolor’ para empatar 2-2 contra Chile en el remate del duelo de las eliminatorias al Mundial de fútbol de Catar 2022 tuvo en sus lágrimas un reflejo de esa resiliencia nacional. (Falcao le da el empate a Colombia ante Chile ¡35 goles del ‘Tigre’!)
La Selección Colombia tiene en Falcao García su máximo goleador con 35 goles, que parecen contar toda una historia. El ‘Tigre’ se aseguró un lugar en el corazón de los hinchas como goleador de las eliminatorias de Brasil-2014, al que no fue luego de una grave lesión. Su camino de regreso a la ‘Tricolor’ estuvo marcado por los ataques de quienes llegaron a llamarlo “exfutbolista”, pero supo volver a su mejor forma para llegar a Rusia-2018 con mucha resiliencia, esa capacidad para superar experiencias traumáticas y llegar aún mejor. (¡Colombia vence a Venezuela! inicia el sueño de jugar en el Mundial de Catar 2022)
Rusia fue testigo de un momento estelar para Falcao García, que anotó su primer gol en un Mundial contra Polonia, hecho que desató las lágrimas del artillero emocionado al ver hacia atrás y superado un camino lleno de obstáculos, pero que como buen colombiano supo sortear con orgullo, con esa llamada “berraquera” que representa tanto a nuestro país. Eso ha llevado a que el ‘Tigre’ represente mucho más que una simple figura de fútbol.
Octubre es un mes de agradecimiento para Falcao García. En 2013, anotó un doblete contra Chile que devolvió a la Selección Colombia a un Mundial luego de 16 años. En 2017, marcó gol contra Paraguay y luego festejó la clasificación a Rusia-2018 para el que fue su primer presencia en un Mundial. Ahora, de nuevo contra Chile y en el comienzo de las eliminatorias de camino a Catar 2022 vivió un momento único al marcar el gol del empate 2-2 de visitante en el remate del partido, que de paso lo convirtieron en el primer colombiano en marcar en cuatro eliminatorias diferentes. Esos momentos estuvieron marcados por sus lágrimas emocionadas. (El día que Falcao ayudó a construir la primera cancha de fútbol sobre agua en Colombia)
Esas lágrimas representan lo mejor de los colombianos, de aquellas madres cabeza de familia que sacan adelante a sus hijos, de esos adultos mayores que demuestran que nunca es tarde para cumplir un sueño y de aquellos que a pesar de su condición de vulnerabilidad se convierten en un ejemplo de superación. Es por eso que esa alegría en medio de la emoción, que ese grito de gol que saltó de las canchas a toda Colombia es un símbolo de la resiliencia nacional.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…