Imagen: Facebook/alcaldiadefilandiaq
Filandia es reconocido históricamente por ser un pueblo importante por encontrarse en el llamado Camino del departamento del Quindío que unía anteriormente el occidente colombiano con Santa Fe de Bogotá, pasando por los municipios de Mariquita y Honda. Además, es admirado por elevar a cotas altísimas la belleza de la colonización y el paisaje cafetero.
Este municipio de tradición cafetera está listo para volver a recibir a los turistas, quienes se pueden deleitar con la belleza de los colores de las fachadas de sus casas y la majestuosidad de sus haciendas, las cuales se pueden visitar transportándose en uno de los vehículos Jeeps Willis, los entrañables camperos de las fincas cafeteras que esperan alineados en el parque lineal a que lleguen los clientes.
Los guías están a la espera de los nuevos visitantes para mostrarles las locaciones que quedan en pie, y donde se grabó la famosa novela colombiana ‘Café con aroma de mujer‘. “Es imperativo visitar el ‘Centro de interpretación del bejuco’ recorriendo la ruta llamada de los Maestros Artesanos. Es hermoso ver el trabajo del mimbre y del bejuco que hacen los artesanos; con estos nobles materiales vegetales elaboran cestos, lámparas, baúles, bolsos”, así lo describe un reportaje de El Tiempo.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…