Categories: Colombia me encanta

La Feria de las Flores en Medellín se realizará del 1 al 8 de noviembre ¡Prográmate!

La Alcaldía de Medellín realizó el anuncio acerca del tradicional evento al explicar que se debe realizar por ser un Patrimonio de la Nación.

Uno de los eventos más tradicionales de Colombia anunció que se llevará a cabo a pesar de la pandemia por el COVID-19. Se trata de la Feria de las Flores, que anualmente se realiza en agosto pero que por las medidas de bioseguridad de prevención a nivel nacional había sido aplazado. Ahora, la Alcaldía de Medellín anunció que el evento se realizará del próximo 1 al 8 de noviembre. (Estos destinos colombianos no exigirán prueba de COVID-19 a los turistas)

Fiesta de color

El anuncio acerca de la realización de este evento en Medellín lo dio el propio alcalde de esa ciudad, Daniel Quintero, en conversación con Noticias Caracol, donde explicó que la Feria es una Patrimonio Inmaterial de la Nación y que se debe realizar pues de no hacerlo habría un riesgo de perder esa concepción. Vale la pena recordar que este encuentro se realiza desde 1957, cuando se hizo el primer desfile de silleteros. Luego en 1963, empezó la Feria de las Flores(En Antioquia sembrarán 150 mil árboles este año para recuperar ecosistemas vitales)

La cantante de música popular Arelys Henao fue una de las artistas que participó en la canción oficial de la Feria de las Flores en Medellín, uno de los grandes encuentros culturales de Colombia. Esto hizo parte del lanzamiento oficial de este evento, que anunció en su sitio web cómo será la tradicional ruta de las flores por toda la capital antioqueña. (Viajar saldría más económico: buscan reducir el IVA al 5 % en el sector turismo)

Entre los eventos destacados está el desfile de silleteros, espectáculos musicales con trovadores y con humoristas,  la presentación de comparsas, shows de danza y de tango e incluso 10 canciones legendarias del rap, interpretadas en vivo por sus protagonistas, entre otras actividades que se pueden observar en el sitio oficial de la Feria.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago