Foto: pxhere.com
Colombia busca implementar una estrategia para dinamizar la generación de empleo para las mujeres en el país y para eso el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, emitió la directiva presidencial número 11 a través de la cual se creará un programa de incentivos que estimule su contratación. “Teniendo en cuenta el impacto económico sobredimensionado del nuevo coronavirus COVID-19 sobre las mujeres, es necesario que implementemos una estrategia para dinamizar la generación de empleo en cada uno de los cuatro componentes de la estrategia ‘Compromiso por Colombia’, procurando fortalecer y privilegiar el empleo de las mujeres y su empoderamiento económico”, dice el documento. (LinkedIn reveló los perfiles laborales más buscados en Colombia)
El Gobierno entregó instrucciones sobre cuatro puntos fundamentales para este programa de generación de empleo para las mujeres:
El primer punto establece que el Ministerio del Trabajo deberá crear un programa de incentivos que estimule la contratación de las mujeres en los diferentes sectores de la economía y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo deberá incluirlas en un programa que permita el acompañamiento hacia la formalización y financiación para promover el emprendimiento de mujeres.
El Ministerio de Vivienda deberá proveer la participación de las mujeres en su sector, al igual que el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Minas, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En lo correspondiente, al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se debe diseñar y ejecutar un programa para promover la formalización, el emprendimiento y la generación de ingresos de mujeres rurales. (Conoce las 50 mujeres más poderosas de Colombia ¡Algunas son líderes silenciosas!)
Para los efectos de esta directiva, las entidades del orden nacional coordinarán las acciones a seguir con la Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Todo como una forma de reaccionar al impacto que el COVID-19 ha tenido en la sociedad, en particular en las mujeres.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…