Imagen: Instagram @patricia_cuero17
Esta hija de Buenaventura ha roto las barreras de lo que se considera belleza en un reinado, y lo ha hecho con seguridad, empoderamiento y aceptación propia. “Desde pequeña me hicieron creer que por tener un lunar en mi rostro no era bella. Me detenía mi temor al qué dirán las personas, desde pequeña sufrí de bullying, sentía que iba a ser muy fuerte tener que soportar más críticas. Pero maduré, me acepté como soy, cogí amor propio y todo mejoró. Mi lunar es mi sello”, comentó Angie Patricia Cuero, en una entrevista a El País de Cali. (Niña de seis años es considerada por muchos como la reina del Tik Tok en Colombia)
En ocasiones se sintió señalada por un lunar que en realidad resalta su belleza inigualable, pero nunca dejó de soñar con ser profesional y reina de belleza. Gracias al cariño de sus familiares y el impulso de su mamá, quien le repetía: “Acéptate como eres, porque tu lunar es hermoso y lo que algunas personas ven como un defecto, tú debes verlo como una bendición”. Palabras como estas la convirtieron en una mujer segura y por eso decidió perseguir sus anhelos y presentarse a Miss Universe Colombia. (Sara Ordóñez, la exreina de belleza colombiana que superó el cáncer y es un ejemplo de vida)
Tiene 18 años y es estudiante de investigación judicial criminalística en el Instituto de Intecol en Cali, una carrera que eligió porque considera que “en Colombia tenemos un alto índice de impunidad y la mayor cantidad de violencia en los hogares más vulnerables, por eso con mi carrera quiero aportar para que esto cambie”. Así es Angie Patricia Cuero, la reina y profesional que tiene como sello particular un lunar en el rostro que muestra con orgullo para enviar el mensaje de que todos debemos aceptarnos y querernos como somos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…