Categories: Colombia me encanta

Así vive una familia de osos de anteojos en Chingaza: han visto 66 ejemplares

La Empresa de Acueducto de Bogotá compartió esas imágenes en donde se ven a tres ejemplares en ese parque natural.

Los osos de anteojos, también conocidos como osos andinos, son una especie clave en Colombia y captarlos en su naturaleza es un privilegio. Eso lo entendieron la Empresa de Acueducto y Alcantarilla de Bogotá y la Fundación para la Investigación, Protección y Conservación del Oso Andino, que instaló cerca de 120 cámaras trampa en el páramo de Chingaza para regalarnos bellos momentos de estos animales y así lo han logrado. (Nacieron más de 70 tortugas carey en Providencia, una especie en peligro de extinción)

Momentos especiales

La especie se encuentra catalogada como vulnerable a la extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y los expertos de los Parques Nacionales Naturales explican que no es un animal agresivo y, por el contrario, huye ante la presencia del hombre. En lo posible haga ruidos fuertes para ahuyentarlo, pero lo más recomendable es que al verlo se le deje un espacio para que se mueva y no ataque como mecanismo de defensa. El oso andino u oso de anteojos (Tremarctos ornatus) habita a lo largo de la cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia, pasando por Colombia, Ecuador y Perú. (Como celebración del día de la biodiversidad, en Colombia serán liberados 1.800 animales silvestres)

“En el país está presente en 22 de las 63 áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas ubicadas entre los 300 hasta los 4750 m de altura, en diversos hábitats entre los que se encuentran los páramos y los bosques andinos, así mismo, aunque no todos los individuos consumen carne, algunos ejemplares oportunistas aprovechan encontrarse con animales enfermos o en descomposición para añadir nuevos alimentos a su dieta”, dice Parques Nacionales en su sitio web.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago