Fotos: Facebook/ParquesNacionalesNaturalesdeColombia e Instagram @parquescolombia
Los osos de anteojos, también conocidos como osos andinos, son una especie clave en Colombia y captarlos en su naturaleza es un privilegio. Eso lo entendieron la Empresa de Acueducto y Alcantarilla de Bogotá y la Fundación para la Investigación, Protección y Conservación del Oso Andino, que instaló cerca de 120 cámaras trampa en el páramo de Chingaza para regalarnos bellos momentos de estos animales y así lo han logrado. (Nacieron más de 70 tortugas carey en Providencia, una especie en peligro de extinción)
La especie se encuentra catalogada como vulnerable a la extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y los expertos de los Parques Nacionales Naturales explican que no es un animal agresivo y, por el contrario, huye ante la presencia del hombre. En lo posible haga ruidos fuertes para ahuyentarlo, pero lo más recomendable es que al verlo se le deje un espacio para que se mueva y no ataque como mecanismo de defensa. El oso andino u oso de anteojos (Tremarctos ornatus) habita a lo largo de la cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia, pasando por Colombia, Ecuador y Perú. (Como celebración del día de la biodiversidad, en Colombia serán liberados 1.800 animales silvestres)
“En el país está presente en 22 de las 63 áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas ubicadas entre los 300 hasta los 4750 m de altura, en diversos hábitats entre los que se encuentran los páramos y los bosques andinos, así mismo, aunque no todos los individuos consumen carne, algunos ejemplares oportunistas aprovechan encontrarse con animales enfermos o en descomposición para añadir nuevos alimentos a su dieta”, dice Parques Nacionales en su sitio web.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…