domingo, octubre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así vive una familia de osos de anteojos en Chingaza_ han visto 66 ejemplares en video
Fotos: Facebook/ParquesNacionalesNaturalesdeColombia e Instagram @parquescolombia

Así vive una familia de osos de anteojos en Chingaza: han visto 66 ejemplares

59
Categorías:Colombia me encanta

La Empresa de Acueducto de Bogotá compartió esas imágenes en donde se ven a tres ejemplares en ese parque natural.

Los osos de anteojos, también conocidos como osos andinos, son una especie clave en Colombia y captarlos en su naturaleza es un privilegio. Eso lo entendieron la Empresa de Acueducto y Alcantarilla de Bogotá y la Fundación para la Investigación, Protección y Conservación del Oso Andino, que instaló cerca de 120 cámaras trampa en el páramo de Chingaza para regalarnos bellos momentos de estos animales y así lo han logrado. (Nacieron más de 70 tortugas carey en Providencia, una especie en peligro de extinción)

Momentos especiales

 

Ver esta publicación en Instagram

 

?Spoiler: desliza hasta el final para ver video adorable de osos En el #DíaNacionalDeLaBiodiversidad te invitamos a que acompañes a nuestro oso andino por un recorrido ‘paparazzi’ en el que conocerás las especies de nuestros ecosistemas en Bogotá. ???? Nuestros páramos, humedales, parques naturales y ríos son santuarios de las diversas especies de fauna y flora de nuestra ciudad ? Desde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá estamos comprometidos con la protección de estas especies, que son fundamentales para la preservación de los ecosistemas. #SomosAgua ? NOTA: Las imágenes son producto de un convenio celebrado entre la EAAB y Fundación para la Investigación, Protección y Conservación del Oso Andino ??

Una publicación compartida de Empresa de Acueducto de Bogotá (@acueductodebogota) el 14 Sep, 2020 a las 1:44 PDT

La Empresa de Acueducto de Bogotá aprovechó para revivir un momento especial en el que se ve una familia de osos, con dos crías, en el páramo de Chingaza, que abastece de agua al 70 por ciento de Bogotá. Este oso es el único que hay en Suramérica y por eso resulta tan especial. Un total de 66 osos de anteojos han sido captados por las cámaras en ese parque nacional. (Loro orejiamarillo, especie en Colombia que salió de la lista de peligro de extinción)

“La conservación del oso andino, su hábitat y fauna asociada, es vital para este territorio porque se trata de una especie sombrilla que al ser protegida permite preservar otras especies propias de estos ecosistemas”, explica la Empresa de Acueducto de Bogotá en su sitio web.

Naturaleza de osos

En esta trivia del oso de anteojos puedes conocer un poco más sobre el comportamiento de nuestro jardinero de los bosques.#PonteLosAnteojosPorLaVida pic.twitter.com/8VCSLiRXZ6

— Parques Nacionales (@ParquesColombia) March 6, 2020

La especie se encuentra catalogada como vulnerable a la extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y los expertos de los Parques Nacionales Naturales explican que no es un animal agresivo y, por el contrario, huye ante la presencia del hombre. En lo posible haga ruidos fuertes para ahuyentarlo, pero lo más recomendable es que al verlo se le deje un espacio para que se mueva y no ataque como mecanismo de defensa. El oso andino u oso de anteojos (Tremarctos ornatus) habita a lo largo de la cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia, pasando por Colombia, Ecuador y Perú. (Como celebración del día de la biodiversidad, en Colombia serán liberados 1.800 animales silvestres)

“En el país está presente en 22 de las 63 áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas ubicadas entre los 300 hasta los 4750 m de altura, en diversos hábitats entre los que se encuentran los páramos y los bosques andinos, así mismo, aunque no todos los individuos consumen carne, algunos ejemplares oportunistas aprovechan encontrarse con animales enfermos o en descomposición para añadir nuevos alimentos a su dieta”, dice Parques Nacionales en su sitio web.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Acueducto de Bogotá Animales Chingaza Osos de anteojos Parques Nacionales Naturales Suramérica
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (26)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (26)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio