Imagen: Instagram @sociedadornitologicadecordoba
La Sociedad Ornitológica de Córdoba, lidera la tarea titánica de encontrar escondido entre las selvas de este departamento, al lorito del Sinú (pyrrhura subandina), un ave de la que no se tienen noticias desde 1949, con la esperanza de que aún no se haya extinguido.
El grupo inició labores de conservación e investigación con la avifauna desde el año 2019, con la hipótesis de su posible extinción en la zona debido a actividades agrícolas y que causarían que este fuera la segunda especie en desaparecer del país, junto con el zambullidor cira.
Mauricio Ossa y Niky Carrera, hacen parte de este trabajo recorriendo los 32 departamentos de Colombia para buscar las aves que se creen desaparecidas y a la vez, generar conciencia en la población sobre los efectos que tiene sobre la madre tierra la desaparición de estas especies. (Conoce las 10 especies de aves que enamoran a sus avistadores)
Cabe resaltar, que la sociedad lanzó la campaña ‘Se Busca al lorito Del Sinú’, donde ofrecen un millón de pesos a quien logre verlo y así, promover su búsqueda.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…