Imagen: Pixabay
El año pasado, fueron muchos los fenómenos de la astronomía que enamoraron a los ciudadanos, al considerarse únicos y escasos. Hubo lluvia de meteoros de las Cuadrántidas Venus, Marte y Saturno hicieron la danza planetaria, hubo eclipse solar parcial, la conjunción Venus-Júpiter, lluvia de meteoros Eta Acuáridas, eclipse lunar total y Luna Roja.
El nuevo año no se quedará atrás, pues el mundo vivirá dos eclipses totales de Luna y dos eclipses parciales de Sol, entre ellos, el híbrido de Sol que ocurre pocas veces a lo largo de un solo siglo.
Cabe recordar, que en este tipo de acontecimientos la Luna proyecta su sombra en nuestro planeta, al interponerse entre el Sol y la Tierra. Cuando es de día, la luna se mueve delante del Sol y por eso se oscurecerá todo.
En cuanto a los lunares, ocurren cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.
No obstante, lo que muchos no saben es que existen distintos tipos de eclipses de Sol, como es el caso del que ocurrirá este año en el mes de abril de acuerdo a la comunidad científica. (Científicos australianos buscan cultivar plantas en la Luna)
Total: cuando el sol es cubierto en su totalidad por la Luna.
Anular: cuando la Luna está más lejos de la Tierra y no cubre por completo al sol, dejando un anillo de luz a su alrededor.
Parcial: la Luna solo logra tapar una parte del Sol, debido a que no se encuentran perfectamente alineados con la Tierra.
Híbrido: es una combinación entre el eclipse total y el anular.
Eclipse solar híbrido el 20 de abril de 2023, visible únicamente en el hemisferio sur de la Tierra, cerca de las costas de Australia.
Eclipse lunar el 5 de mayo próximo, visible para sureste de Europa y gran parte de Asia, Australia, África y costas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.
Eclipse solar anular el 14 de octubre de 2023, visible en el oeste de África, América del Norte, Sudamérica, el Ártico y los océanos Atlántico y Pacífico.
Eclipse lunar parcial el 28 de octubre, visible en Europa, Asia, Australia, África, América del norte y gran parte de América del Sur, los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, y el Ártico y la Antártida.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…