martes, octubre 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Expedición en Colombia busca un animal que no se ve desde hace 70 años
Imagen: Instagram @sociedadornitologicadecordoba

Expedición en Colombia busca un animal que no se ve desde hace 70 años

59
Categorías:Colombia me encanta

No está extinto, es la esperanza para un grupo de investigadores que busca con esmero un animal muy especial para esta parte del país.

La Sociedad Ornitológica de Córdoba, lidera la tarea titánica de encontrar escondido entre las selvas de este departamento, al lorito del Sinú (pyrrhura subandina), un ave de la que no se tienen noticias desde 1949, con la esperanza de que aún no se haya extinguido.

El grupo inició labores de conservación e investigación con la avifauna desde el año 2019, con la hipótesis de su posible extinción en la zona debido a actividades agrícolas y que causarían que este fuera la segunda especie en desaparecer del país, junto con el zambullidor cira.

Mauricio Ossa y Niky Carrera, hacen parte de este trabajo recorriendo los 32 departamentos de Colombia para buscar las aves que se creen desaparecidas y a la vez, generar conciencia en la población sobre los efectos que tiene sobre la madre tierra la desaparición de estas especies. (Conoce las 10 especies de aves que enamoran a sus avistadores)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sociedad Ornitologica SOC (@sociedadornitologicadecordoba)

Un ave muy significativa

En cuanto al lorito del Sinú, se trata de una especie muy significativa para la población, al punto de que son numerosas las organizaciones que se han sumado a la tarea de buscarlo por el Alto Sinú, especialmente en la zona del Cerro Murrucucú (en el Parque Nacional Natural Paramillo).

En el año 2015, se pudo encontrar a la lorita del Perijá, destino que podría correr el lorito.

La misión de la Sociedad Ornitológica de Córdoba con los pájaros, fue incluso reconocida por el mismísimo Leonardo Di Caprio, quien, por medio de un tweet publicado en el año 2021, reconoció el trabajo de la organización a través de un artículo publicado por ReWild. (El país tiene 67.000 especies de fauna y flora registrada)

An expedition team looking for the Sinú Parakeet found ~30 species of birds new to Córdoba in Colombia. The Parakeet wasn’t one of them, but the 238 species they did find has made them hopeful that it may still be somewhere in the Andes. #LostSpecies https://t.co/twLDXK0qTx

— Leonardo DiCaprio (@LeoDiCaprio) April 12, 2021

Cabe resaltar, que la sociedad lanzó la campaña ‘Se Busca al lorito Del Sinú’, donde ofrecen un millón de pesos a quien logre verlo y así, promover su búsqueda.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sociedad Ornitologica SOC (@sociedadornitologicadecordoba)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aves Colombia Córdoba expedición Loro
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio