Categories: Colombia me encanta

Expedición reveló la sorprendente biodiversidad que ocultaba el Parque Nacional Picachos

El Parque Nacional Natural Serranía de Los Picachos fue la primera reserva campesina de Colombia.

Durante décadas, el conflicto armado hizo que la riqueza biológica del Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos permaneciera oculta. Sin embargo, este panorama cambió y gracias a la expedición realizada en abril de este año (2021), quedó al descubierto la imponente biodiversidad de esta zona.

Un grupo de 23 expedicionarios entre biólogos, exguerrilleros, funcionarios de Parques Nacionales, la ONG, WWF, la comunidad, entre otros, hicieron parte de un recorrido, para observar y reportar durante 20 días parte de la vida silvestre en el Parque Nacional Natural Cordillera de Los Picachos en la Amazonia. (El Parque Natural Los Nevados quedó vestido de blanco luego de dos nevadas)

La expedición al PNN Cordillera de los Picachos se concentró en los sectores del Salto del Venado y Coreguaje. La misión del grupo era crear un inventario de biodiversidad. Otro de los objetivos de esta exploración a Picachos era unir saberes. Los pobladores locales compartían las vivencias y el conocimiento de la zona mientras que los biólogos capacitaban en ciencia a sus guías. (Guaduas y los atractivos turísticos que debes conocer, ¡un pueblo patrimonio!)

Para lograrlo, se armaron equipos de tres personas que cada dos días cambiaban de grupo de muestreo, pasando por aves, mamíferos, murciélagos, plantas, reptiles y anfibios.

El trabajo colectivo fue clave para realizar esta expedición

La Expedición Picachos 2021 fue realizada como parte del proyecto Áreas Protegidas y Paz, apoyado por la Iniciativa Climática Internacional del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania, y desarrollado en alianza con Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Un parque natural de gran riqueza y biodiversidad

El ecosistema del Parque Nacional Natural Los Picachos es tan amplio que comprende cálidas selvas húmedas, pisos térmicos templados, fríos y páramos. Su magnitud hace que en él se reúnan la zona Andina, Amazonía y la Orinoquía. (Pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta son postulados como Patrimonio de la Humanidad)

Este parque natural contiene una riqueza incalculable, pues a pesar de que ha tenido escasas investigaciones científicas en la expedición entre El Salto del Venado y el río Coreguaje, se registraron cerca de:

  • 248 especies de plantas.
  • 376 de mariposas.
  • 26 de anfibios.
  • 10 de reptiles.
  • 275 de aves.
  • 30 de mamíferos medianos y grandes.
  • 36 de murciélagos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

2 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago