domingo, agosto 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta son postulados como Patrimonio de la Humanidad
Imagen: Twitter @MagdalenaGober

Pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta son postulados como Patrimonio de la Humanidad

57
Categorías:Actualidad
14 de agosto de 2021

La postulación fue aprobada al cumplir con los requisitos exigidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Uneso).

El proceso de postulación inició con la construcción del documento que ha sido recibido y avalado por la Unesco, el cual se realizó de forma participativa, luego de un trabajo juicioso y articulado entre las comunidades de la Sierra Nevada, la Gobernación del Magdalena y el Ministerio de Cultura, en el que se consolidó toda la información pertinente para lograr esta declaratoria de importancia mundial. (¡Orgullo ‘paisa’! Carriel antioqueño es declarado como Patrimonio Cultural de la Nación)

¿Qué representa ser ‘Patrimonio Cultural’ para la Unesco?

Básicamente, es el reconocimiento de los lugares de la Tierra que tengan un “valor universal excepcional” y que pertenecen al “patrimonio común de la humanidad”. Entre estos, por ejemplo, aparecen la selva de Serengueti en el África oriental, las pirámides de Egipto, la Gran Barrera de Coral en Australia y las catedrales barrocas de América Latina. (Colombia es campeón mundial en diversidad de aves ¡Este patrimonio natural está en un libro!)

Con fuerza y alegría anunciamos que hoy, Dia Internacional De Los Pueblos Indigenas, la @UNESCO nos ha confirmado la aprobación de la postulación del sistema de conocimiento ancestral de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta como Patrimonio de la Humanidad. pic.twitter.com/VbMllD3OH4

— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) August 10, 2021


No obstante, dicha distinción no solo concierne a los monumentos, sino que también cobija las “expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativas a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional”, comentó el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo. (Colombia firma un acuerdo con EE. UU. para la protección de su patrimonio cultural)

No es la primera y única postulación colombiana

La Sierra Nevada de Santa Marta fue declarada Parque Nacional Natural de Colombia en 1964 y una Reserva de la Biósfera de la Unesco en 1979. Actualmente, el país cuenta con seis lugares inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco:

  • Puerto, Murallas y grupo de Monumentos de Cartagena de Indias (1984).
  • Parque Nacional Natural de Los Katíos (1994).
  • Centro Histórico de Santa Cruz de Mompox (1995).
  • Parque Arqueológico de San Agustín (1995).
  • Parque Arqueológico de Tierradentro (1995).
  • Santuario de Fauna y Flora de Malpelo (julio de 2006).
  • Sistema Vial Andino/Qhapaq Ñan (2014).

La decisión de declarar los pueblos de la Sierra Nevada como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, la tomará el Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del PCI, en diciembre de 2022.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: cultural humanidad Patrimonio postulados Pueblos indígenas Sierra Nevada de Santa Marta UNESCO
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Llegará a Colombia la vacuna contra la viruela del mono

13 de agosto de 2022
La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas

La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas

11 de agosto de 2022

Hoy se podrá ver en el país la superluna de Esturión

11 de agosto de 2022

La nueva norma para pedir visa en Colombia

9 de agosto de 2022

Inician los pagos del subsidio Colombia Mayor, así lo puede reclamar

7 de agosto de 2022
La curiosa imagen que la NASA capturó desde Marte

La curiosa imagen que la NASA capturó desde Marte

6 de agosto de 2022
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (18)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

Llegará a Colombia la vacuna contra la viruela del mono

13 de agosto de 2022
La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas

La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas

11 de agosto de 2022

Hoy se podrá ver en el país la superluna de Esturión

11 de agosto de 2022

La nueva norma para pedir visa en Colombia

9 de agosto de 2022

Inician los pagos del subsidio Colombia Mayor, así lo puede reclamar

7 de agosto de 2022
La curiosa imagen que la NASA capturó desde Marte

La curiosa imagen que la NASA capturó desde Marte

6 de agosto de 2022
Artículos recientes
  • Llegará a Colombia la vacuna contra la viruela del mono
  • Llega el Festival de las cometas en Villa de Leyva 2022
  • La fritanga se toma las plazas de mercado y restaurantes de Bogotá ¡Se vale pecar!
  • La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas
  • Hoy se podrá ver en el país la superluna de Esturión
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio