Categories: Los buenos somos +

Emprendimiento encontró la fórmula para ahorrar en servicios públicos

En cuatro años de operación, esta iniciativa ha logrado generar un ahorro de 3 millones de dólares en servicios públicos.

Mejorar los indicadores de sostenibilidad ambiental y reducir los gases de efecto invernadero es una de las metas de diferentes industrias en el país. Con el objetivo de aportar al cumplimiento de esta meta nació Energy Master, una startup que diseñó la primera plataforma de software del país que les permite a las empresas gestionar su consumo de servicios públicos, generando ahorros hasta del 30%.

El dinero que ahorran las empresas por lo general lo reinvierten en la compra de paneles y películas solares o se destina para financiar programas de sostenibilidad ambiental y eficiencia operacional. A la fecha, este emprendimiento gestiona el consumo de servicios públicos en más de 6.000 sitios de 30 reconocidas compañías.

Con la ayuda de inteligencia artificial la compañía cumple su objetivo

Gracias a su plataforma de software a través de robots con inteligencia artificial, captura en forma automática la información de las facturas de cada empresa y así se logra gestionar de manera efectiva el ahorro de servicios de luz y agua. (Colombiana crea máquina que convierte la humedad de la atmósfera en agua pura)

“Nuestra gestión la desarrollamos de forma automática por internet, sin la necesidad de instalar ningún tipo de hardware como medidores, entre otros. Asimismo, contamos con analítica con inteligencia de negocios; o Machine Learning y procesos robóticos aplicados a la Big Data de servicios públicos”, explicó Alejandro Ramírez, gerente de innovación de Energy Master, en un comunicado.

La compañía maneja cinco frentes estratégicos para el ahorro

  1. Encontrar las mejores tarifas del mercado en energía, es decir, el costo del kilovatio para generar un ahorro promedio del 10% en energía
  2. Identificar lugares de alto consumo de energía y agua, entre oficinas, almacenes, locales y plantas, así las organizaciones toman acciones que conllevan un ahorro entre 8 y 12% en el pago de este tipo de recibos.
  3. Disminuir la carga tributaria, pues algunas empresas no están obligadas a pagar ciertos impuestos como el de contribución, lo que les ayuda a obtener exenciones hasta por el 20% o pagan una tasa de aseo más alta de la que deberían.
  4. Evitar penalizaciones que por temas de calidad de energía se imponen a las empresas, especialmente por generación de energía reactiva. Con esta solución se obtienen ahorros adicionales promedio del 4 %.
  5. Gestionar las reclamaciones que se presentan por los cobros errados de agua y energía por parte de los operadores de estos servicios públicos. El equipo legal del emprendimiento se encarga de hacer todo el proceso, logrando casos exitosos en más del 80% de los reclamados.

Un emprendimiento que crece a pasos agigantados

Hoy tiene cobertura en todo el país y ha hecho pilotos en Australia y México. Así mismo, planea ampliar su expansión internacional impactando el mercado de los Estados Unidos.

Además, Energy Master recientemente formó parte del grupo de las diez ‘startups’ de alto impacto de Rockstart Latam (la mayor aceleradora de emprendimientos tecnológicos de Latinoamérica), lo que la convierte en uno de los emprendimientos con mejor presente y proyección del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

7 horas ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

12 horas ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

1 día ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

4 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

5 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

6 días ago