sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Guaduas y los atractivos turísticos que debes conocer, ¡bella historia colombiana!
Imagen: Shutterstock.com

Guaduas y los atractivos turísticos que debes conocer, ¡un pueblo patrimonio!

43
Categorías:Colombia me encanta

Surgió como un lugar de descanso del largo y penoso camino real que conducía de Santafé de Bogotá a Honda, desde donde iba río abajo por el río Magdalena hasta la costa del mar Caribe.

El municipio de Guaduas en Cundinamarca fue inicialmente una villa, fundada en un pequeño y fértil valle en el que pronto se aclimataron cultivos de frutales y flores traídos de las Antillas, como el níspero, circunstancia que le mereció ser, doscientos años después de su fundación, uno de los centros de experimentación científica de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. (Colombia lanza la primera guía para el turismo de naturaleza)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldía de Guaduas (@guaduasalcaldia)


La construcción más famosa de este municipio cercano a Bogotá es la Casa de Policarpa Salavarrieta, una vivienda sencilla de dos habitaciones, una cocina y un patio. Tiene como atractivo que está dotada con objetos que evocan la época de ‘La Pola’, y su objetivo es preservar la memoria de la heroína que espió para las fuerzas independentistas criollas durante la Reconquista española, y quien dio su vida buscando la independencia de Colombia. (Ciudades y rutas recomendadas para hacer turismo en bicicleta)

Otras construcciones para visitar en Guaduas

  • Casa Consistorial: su construcción comenzó en 1644 y fue sede de la autoridad española. Allí llegó en una jaula la cabeza del mártir de la Independencia José Antonio Galán. (Mogotes es el tesoro arqueológico con el que Santander está impulsando el turismo)
  • Convento de la Soledad: el 13 de diciembre de 1610 empezó a construirse la recoleta de los Ángeles de los Franciscanos o convento de la Soledad; su edificación tardó 16 años.
  • Catedral de San Miguel Arcángel: su construcción fue iniciada en 1809, a partir del diseño y los planos de fray Domingo de Petrés. Su fachada, de estilo neoclásico y un blanco impecable, la han convertido en una de las imágenes más reconocibles de Guaduas.

La distancia entre Bogotá y Guaduas es de 122 kilómetros, con un tiempo estimado en carro de 2 horas y 43 minutos. Para quienes desean viajar en transporte público es sencillo desde las terminales, tomando cualquiera de las dos salidas por el occidente (Calle 13 o Calle 80). Si vienes de Medellín hacia la capital del país, también puedes visitar este bello municipio antes de ingresar al altiplano de Cundinamarca.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá construcciones Cundinamarca Guaduas Honda Medellín Policarpa Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (21)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (21)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio