Categories: Actualidad

Alí Humar y su último recuerdo con ‘El Gordo’ Benjumea

El actor, presentador y director de televisión y teatro, se convirtió en una de las glorias del país.

La televisión colombiana está de luto, uno de los grandes representantes de la pantalla chica perdió la batalla contra el COVID-19. Se trata del actor, director y escritor Alí Humar, un actor de ascendencia palestina que gracias a su pasión por la actuación logró ganarse un espacio en el corazón de los colombianos.

Humar ingresó a la Fundación Santa Fe de Bogotá el 22 de junio (2021), en un estado crítico de salud. En un comunicado emitido por la familia Humar Jaramillo, se dio a conocer que el actor y director perdió la batalla a los 76 años, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio derivado de una enfermedad pulmonar agravada por el COVID-19. (Influenciador ‘Juanda Caribe’ donó dinero a jóvenes becados en el exterior)

Una gran amistad

Al tener una importante trayectoria y ser uno de los pioneros en la televisión colombiana, Humar tuvo la fortuna de conocer y trabajar con Carlos Benjumea, con quien forjó una buena amistad. En un homenaje que al ‘Gordo’, Alí compartió unas palabras y su mensaje llamó mucho la atención. (Carlos Benjumea, el actor que marcó la época dorada de la televisión colombiana)

Nació en 1945 en Mesitas del Colegio, un municipio de Cundinamarca. Desde joven, sintió una pasión desenfrenada por el teatro. Su debut oficial en las tablas fue con un personaje en la obra ‘El regreso de la vieja dama indigna’. A partir de este momento, trabajó en diferentes proyectos y durante casi 20 años dirigió Sábados Felices, programa que dejó en el 2019 para dedicarse a escribir y a otros proyectos culturales. (Recordamos el día que ‘Mandíbula’ reapareció y conmovió al elenco de Sábados Felices)

Triunfó en la actuación y dirección de televisión

Desde muy joven comenzó a trabajar en teatro en producciones como: ‘La abuela’, ‘La herencia’ y ‘La feria de las vanidades’. Como director lo hizo en: ‘Los cuervos’ y ‘Señora Isabel’, tuvo a su cargo producciones como ‘Herencia maldita’, ‘Castillo de naipes’ y ‘Tabú’. Sin embargo, es reconocido también por haber sido director de Sábados Felices durante 20 años.

La despedida a un talento que marcó a diferentes generaciones

En redes sociales diferentes personalidades lamentaron la muerte de este importante creador y director. Muchos de los artistas fueron formados o dirigidos por Humar y debido a su gran aporte a la televisión, enviaron mensajes de solidaridad a la familia de este colombiano.

“Hoy despedimos a Alí Humar y yo todavía no puedo creer que tuve la suerte de conocerlo, de formar parte de esa familia artística de mi país en la que él brilló como toda una estrella. Gracias por tanto te vamos a extrañar. Fuerte abrazo Guiomar e hijos Manos palma contra palma”, escribió Carlos Vives en su cuenta de Twitter.

“Mi primer director en TV fue Alí Humar en La Fuerza del poder (1993).Nunca mas volví a trabajar con él, pero sí me lo encontraba en momentos de cafetería en Caracol tv. Y charlábamos sobre el gremio. En 1993 yo arrancaba mi carrera en TV y era mi primer año como actor profesional”, comentó el actor Julio Cesar Herrera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago