Foto: Netflix
El impacto de esta producción trasciende lo cultural: ha impulsado la economía colombiana con un aporte de más de $225.000 millones de pesos.
La serie, grabada íntegramente en Colombia, no solo rinde homenaje a la narrativa de García Márquez, sino que también ha movilizado una cadena de producción que empleó a más de 900 personas, la mayoría colombianas. Además, se involucraron 150 artesanos y 850 proveedores locales, lo que impulsó sectores como el turismo y la hotelería.
El rodaje se centró en Alvarado, Tolima, donde se recreó el mítico Macondo en un terreno de 540.000 m². Este proyecto requirió inversiones en infraestructura, incluyendo mejoras de vías, adecuaciones de suelo y estudios topográficos. Durante la filmación, se registraron más de 100.000 noches de hotel en Ibagué, lo que fortaleció el sector turístico.
La música y el vestuario también fueron piezas clave para dar autenticidad a la serie. Con colaboraciones de artistas como Los Gaiteros de San Jacinto y la confección de 40.000 prendas hechas con textiles nacionales, el sello colombiano quedó plasmado en cada detalle.
Además, la producción recibió el incentivo CINA, un beneficio tributario que demuestra el interés del gobierno en atraer grandes producciones audiovisuales.
Este fenómeno no solo posiciona a Colombia como un destino competitivo para la industria cinematográfica, sino que también invita a los seguidores de Gabo a redescubrir la magia de Macondo en cada rincón del país.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…