sábado, noviembre 01
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cien años de soledad
Foto: Netflix

Este fue el impacto económico y cultural de la serie ‘Cien años de soledad’ en Colombia

33
Categorías:Colombia me encanta

Netflix ha llevado a la pantalla la obra maestra de Gabriel García Márquez.

El impacto de esta producción trasciende lo cultural: ha impulsado la economía colombiana con un aporte de más de $225.000 millones de pesos.

La serie, grabada íntegramente en Colombia, no solo rinde homenaje a la narrativa de García Márquez, sino que también ha movilizado una cadena de producción que empleó a más de 900 personas, la mayoría colombianas. Además, se involucraron 150 artesanos y 850 proveedores locales, lo que impulsó sectores como el turismo y la hotelería.

El rodaje se centró en Alvarado, Tolima, donde se recreó el mítico Macondo en un terreno de 540.000 m². Este proyecto requirió inversiones en infraestructura, incluyendo mejoras de vías, adecuaciones de suelo y estudios topográficos. Durante la filmación, se registraron más de 100.000 noches de hotel en Ibagué, lo que fortaleció el sector turístico.

La música y el vestuario también fueron piezas clave para dar autenticidad a la serie. Con colaboraciones de artistas como Los Gaiteros de San Jacinto y la confección de 40.000 prendas hechas con textiles nacionales, el sello colombiano quedó plasmado en cada detalle.

Además, la producción recibió el incentivo CINA, un beneficio tributario que demuestra el interés del gobierno en atraer grandes producciones audiovisuales.

Este fenómeno no solo posiciona a Colombia como un destino competitivo para la industria cinematográfica, sino que también invita a los seguidores de Gabo a redescubrir la magia de Macondo en cada rincón del país.

Tags: Cien años de Soledad Gabo Netflix
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio