Imagen de referencia: Twitter @paolovega
En Colombia hay peajes que son manejados por concesiones privadas y otros por el Gobierno Nacional.
Entre los que hacen parte del Estado se encuentran 100 que están a cargo de la Asociación Nacional de Infraestructura (ANI), y 41 son de Invías. (Colombia tiene un nuevo municipio indígena. Conoce Barrancominas y su tradición ancestral)
Está ubicado en la Transversal Ocaña – Gamarra, Cesar, en el kilómetro 6 del trayecto hacia Aguachica; entró en funcionamiento el 15 de abril de 2016 y tiene un precio para automóviles particulares de 200 pesos colombianos.
Este precio se mantendrá hasta el próximo 31 de diciembre de este año. ¿Por qué tan económico? Su valor es debido a que el estado de la vía no es la mejor o no se prestan algunos servicios que en otros peajes ofrecen.
Por otra parte, el peaje más costoso está en la Autopista al Mar, en la salida de Medellín hacia Santa Fe de Antioquía en el Tunel del Oriente, tiene un valor para automóviles de 16.200 pesos colombianos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…
Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…