Imagen: Twitter @MinInterior
En medio de la selva colombiana y el río Guaviare se encuentra ubicado Barrancominas, el nuevo municipio del país que se inauguró el 1 de diciembre de 2019.
Dicho lugar se encuentra en el departamento de Guainía y aproximadamente el 90% de su población es indígena.
Norela Rodríguez, la primera alcaldesa que tiene este municipio, estuvo presente en la confirmación de este nombramiento, en donde le pidió al Estado que haga presencia en el lugar para surtir a sus comunidades de los servicios básicos. (La Procuraduría busca revocar la resolución que autoriza pesca de tiburones en Colombia)
En el último censo que realizó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Barrancominas hay una población de 7.207 personas, las cuales se dedican principalmente a actividades en el campo.
Una característica importante que tiene este municipio es su territorio, Su tamaño es de 14.205 kilómetros cuadrados, es decir, 8 veces más grande que el área de Bogotá.
De igual manera, el Dane informó que Barrancominas cuenta con 1.143 unidades habitacionales, las cuales se encuentran distribuidas en su casco urbano y en el corregimiento de Mapiripaná.
En este lugar se cuenta con un centro médico y un antiguo aeropuerto, el cual sirve como medio de transporte para poder surtirse de alimentos y diferentes enseres. (Aprendices del Sena construyen aula sostenible para un colegio en La Guajira)
Entre las características principales de este nuevo municipio se encuentran la enorme cantidad de comunidades indígenas que habitan el lugar, entre las cuales están: lasetnias piapocos, sikuanis, puinaves y curripacos; y en su cabecera viven principalmente Colonos y mestizos.
Su ubicación geográfica se encuentra en las orillas del río Guaviare, exactamente en la frontera con Venezuela y Brasil, lugar que se encuentra alejado del centro del país y por lo cual su alcaldesa hace un llamado que con ayudas se mejoren sus condiciones.
“Solicitamos al Gobierno Nacional que este sea el inicio de su acompañamiento permanente, ya somos un municipio constituido que necesita el apoyo técnico, desde lo nacional y lo regional”, finalizó Norela Rodríguez, durante el anuncio de la inclusión de este lugar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…