Imágenes: Instagram @hammbredecultura / Facebook/chori.agamezr
El libro ‘Envueltos de plátano, yuca y maíz en las Cocinas Tradicionales de Colombia’, escrito por Zoraida ‘La Chori’ Agámez, formadora de las Escuelas de Formación Artística y Cultural (EFAC), fue considerado como el mejor libro de cocina de América Latina por los Gourmand Cook Book Awards. A eso, le suma ahora ser el único desde la creación de los premios en conseguir 6 nominaciones (Colombia se convierte en el mayor exportador mundial de aguacate Hass hacia Europa)
Estas son las 6 categorías, que se sabrá si son ganadoras el 5 de junio de 2021 en la entrega de premios en Paris:
En 1995, el empresario francés Edouard Cointreau, presidente fundador del Gormand International, creó el prestigioso concurso Gourmand World Cookbook Awards, con el objetivo de premiar los mejores libros de gastronomía del mundo. Durante 26 años ha logrado contar con la participación de 225 países que compiten en diferentes categorías. (La primera escuela de comunicación audiovisual de indígenas de Colombia)
“Feliz y orgullosa de tener esa importancia de nuestra cocina, nuestro trabajo, de nuestros envueltos, y también porque es un apoyo para nuestros campesinos, quienes nos proveen para elaborar nuestros envueltos”, dijo la autora.
‘Envueltos de plátano, yuca y maíz en las cocinas tradicionales de Colombia’, fue reconocido como el mejor libro de América Latina por Gourmand Cook Book Awards, que destaca lo mejor de la editorial de la cocina, a aquellos que cocinan con palabras.
Como si fuera poco, el libro autoría de la cocinera oriunda del Magdalena Medio, Zoraida ‘Chori’ Agamez y su hija Heidy Pinto, también cuenta con importantes nominaciones a los Gourmand Cook Book Awards, un hecho histórico, pues por primera vez un libro aspira en seis categorías. (Médicos, enfermeras y trabajadores de aseo, ahora son portadas de cuadernos en Envigado)
En Barrancabermeja se hacen esfuerzos invaluables para que su cultura y tradiciones trascienden de generación en generación. Uno de ellos lo lidera Zoraida “La Chori” Agamez, una cocinera tradicional que con su talento ha logrado traspasar fronteras para llevar la riqueza culinaria de esta tierra a Colombia y el mundo.
“La Chori” disfruta de la cocina desde que era solo una pequeña, a la edad de 8 años, al lado de su madre, tuvo sus primeros aprendizajes culinarios. Hoy es una destacada cocinera ancestral y ha ganado importantes reconocimientos como el Premio Vida y obra del XVII Festival Gastronómico de Popayán.
Su vida en la gastronomía colombiana la lleva de un lugar a otro participando en talleres de cocina, compartiendo sus conocimientos con el mundo universitario en ferias, fiestas, festivales y otra clase de eventos. (Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza).
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…