martes, marzo 09
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia promueve el turismo de naturaleza con la publicación de una guía
Imagen: Facebook/FONTURcolombia

Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza

45
Categorías:Colombia me encanta

Esta herramienta le permitirá al país aprovechar su potencial como destino turístico internacional con prácticas sostenibles y responsables.

Durante los últimos años, Colombia se ha posicionado como uno de los mejores destinos turísticos gracias a su imponente riqueza natural y a su biodiversidad. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo de naturaleza y aventura ha crecido en los últimos años, y en comparación con el tradicional, este genera más ingresos directos a los países.

Por esta razón el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó este martes la primera guía para el turismo de naturaleza en Colombia, la cual funcionará como código ético para profesionales especializados, intérpretes y viajeros de todo el mundo que quieran ampliar su conocimiento sobre los atractivos y la riqueza natural del país. (La biodiversidad en Providencia reverdece luego de dos meses del paso del huracán Iota)

“La presentación de esta guía es clave para apoyar los programas y políticas en las que trabajamos para potenciar el segmento de turismo de naturaleza. Además, es de gran utilidad para reforzar la labor de los prestadores de servicios del sector, en momentos que hacemos un trabajo mancomunado para avanzar en la recuperación y fortalecimiento del turismo a lo largo y ancho del país”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

La guía tiene un objetivo claro

‘Contemplar, comprender, conservar: Manual ilustrado para guías de turismo de naturaleza en Colombia’ es el título del libro que se convierte en una herramienta con información sobre el patrimonio natural del país y la expone de manera didáctica y creativa mediante audios, videos e ilustraciones.

Aunque este manual está dirigido principalmente a los guías de turismo, también está disponible a la multiplicidad de lectores que tengan interés en conocer la biodiversidad colombiana. (Boyacá es uno de los departamentos del país con mayor conciencia ambiental)

Podrá encontrarse en versión digital

Más que brindar información a la audiencia, este proyecto busca dar conocer los recursos naturales del país, mediante una propuesta digital que contiene cinco capítulos, 306 páginas, más de 50 podcast y fichas resumen en español e inglés, además de su impresión en físico para poderla distribuir en diferentes puntos del territorio nacional.

Con un amplio trabajo investigativo, mapas e instrucciones y un gran trabajo artístico en las ilustraciones, el manual habla de ecosistemas, plantas, animales e incluso costumbres y tradiciones alrededor de las riquezas naturales que cada región del país tiene. (Los Montes de María reverdecen con un imponente campo de 180 mil girasoles)

La guía se logró gracias al trabajo en equipo

La primera guía de turismo de naturaleza del país se logró gracias al apoyo de las agencias USAID, ProColombia y entidades ambientales como Alexander von Humboldt y Wildlife Conservation Society.

Esta guía se puede encontrar a través de https://guianaturaleza.colombia.travel/ en español o en inglés, acompañada de material adicional para entender el patrimonio natural del país.

Colombia tiene importantes destinos turísticos naturales

El país tiene grandes activos naturales y culturales, es el segundo país más biodiverso del mundo y primero en especies de aves, además de ser una nación pluriétnica y diversa, con cerca de 84 pueblos indígenas, más de 60 lenguas nativas y una población afrodescendiente que ronda el 10%.

Este potencial hace atractivo al país para el turismo internacional. Colombia cuenta con 21 destinos turísticos sostenibles certificados por MinComercio como La Macarena (Meta), Salento (Quindío), Santa Rosa de Cabal (Risaralda), Mompox (Bolívar) o Ciénaga, (Magdalena), entre otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Colombia Instituto Von Humboldt Ministerio de Comercio Industria y turismo Naturaleza Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
La campaña que reveló los paisajes sonoros de Colombia durante la pandemia

La campaña que reveló los paisajes sonoros de Colombia durante la pandemia

7 de marzo de 2021
Pico Cristóbal Colón, así es la montaña más alta de Colombia

Pico Cristóbal Colón, así es la montaña más alta de Colombia

6 de marzo de 2021
En Santander convierten botellas de plástico en camisetas y zapatos

En Santander convierten botellas de plástico en camisetas y zapatos

5 de marzo de 2021
Hotel en la selva del Amazonas en Colombia es reconocido entre los mejores del mundo

Hotel en la selva del Amazonas en Colombia es reconocido entre los mejores del mundo

5 de marzo de 2021
Tras 17 años avistan en Santander una lagartija única en el mundo que se creía extinta

Tras 17 años avistan en Santander una lagartija única en el mundo que se creía extinta

2 de marzo de 2021
Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania

Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania

1 de marzo de 2021
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (20)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
La campaña que reveló los paisajes sonoros de Colombia durante la pandemia

La campaña que reveló los paisajes sonoros de Colombia durante la pandemia

7 de marzo de 2021
Pico Cristóbal Colón, así es la montaña más alta de Colombia

Pico Cristóbal Colón, así es la montaña más alta de Colombia

6 de marzo de 2021
En Santander convierten botellas de plástico en camisetas y zapatos

En Santander convierten botellas de plástico en camisetas y zapatos

5 de marzo de 2021
Hotel en la selva del Amazonas en Colombia es reconocido entre los mejores del mundo

Hotel en la selva del Amazonas en Colombia es reconocido entre los mejores del mundo

5 de marzo de 2021
Tras 17 años avistan en Santander una lagartija única en el mundo que se creía extinta

Tras 17 años avistan en Santander una lagartija única en el mundo que se creía extinta

2 de marzo de 2021
Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania

Arqueóloga colombiana recibió máxima distinción académica en universidad de Alemania

1 de marzo de 2021
Artículos recientes
  • La NASA apoya a colombiano que quiere crear un ‘Metro volador’
  • Más mujeres, más sinergia: así puedes unirte al evento para celebrar el Día de la Mujer
  • Adriana Herrera: el ángel que cuida y le da fuerza al ‘Profe’ Montoya
  • La persona más anciana del mundo con 118 años llevará la llama de los Juegos Olímpicos
  • El sueño de Sofía Gómez, tener su escuela de apnea y enseñar a jóvenes sin apoyo
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar