Categories: Colombia me encanta

El Parque Natural Los Nevados es ratificado como sujeto de derechos por la Corte Suprema

Esta confirmación obliga al Gobierno Nacional a crear un plan de conservación de este ecosistema.

El ecosistema más representativo del Parque Natural Los Nevados es el páramo compuesto por pajonales, turberas, arbustales, pantanos y lagunas, los cuales ocupan el 80% del área protegida. Anteriormente, existía un fallo de primera instancia del Tribunal de Ibagué, el cual ordenaba al Estado que ejerciera la tutoría y representación legal de los derechos de los Nevados, “para que en conjunto con un representante de cada una de las entidades nacionales y territoriales departamentales y municipales y las corporaciones autónomas, se elaborara un plan conjunto de recuperación, manejo, mantenimiento y conservación”. (Durante la cuarentena soldados siembran frailejones en el Parque Natural de los Nevados)

Ahora, la Corte Suprema de Colombia le ordenó al Gobierno Nacional y a los departamentos de: Caldas, Tolima, Risaralda y Tolima; así como a los municipios de: Ibagué, Pereira, Manizales, Armenia, Salento, Villahermosa, Murillo, Anzoátegui, Santa Rosa de Cabal y Santa Isabel; y a las demás autoridades,  elaborar un “Plan de intervención especial e integral” bajo la premisa de que se ratifica al Parque Natural Los Nevados como sujeto de derechos. (Expertos registraron más de 1.600 especies de animales en el Parque Natural de Chiribiquete)

Esto significa que este ecosistema bosque altoandino donde se encuentran gran variedad de vida silvestre, se le respetan derechos y sus gobernantes tienen un compromiso ético con la naturaleza y con las presentes y futuras generaciones, porque defender la naturaleza es defender la vida de todas las especies; en consecuencia, la norma jurídica debe lograr que se respete la capacidad de sustento y regeneración natural continua del Parque Natural Los Nevados, que se compone del Nevado del Ruíz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, y los Paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío. (Así comienza la reapertura gradual de los Parques Nacionales Naturales de Colombia)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

17 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago