viernes, enero 22
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Colombia me encanta
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vivir mejor
El Parque Natural Los Nevados es ratificado como sujeto de derechos por la Corte Suprema
Imagen: parquesnacionales.gov.co

El Parque Natural Los Nevados es ratificado como sujeto de derechos por la Corte Suprema

44
Categorías:Colombia me encanta

Esta confirmación obliga al Gobierno Nacional a crear un plan de conservación de este ecosistema.

El ecosistema más representativo del Parque Natural Los Nevados es el páramo compuesto por pajonales, turberas, arbustales, pantanos y lagunas, los cuales ocupan el 80% del área protegida. Anteriormente, existía un fallo de primera instancia del Tribunal de Ibagué, el cual ordenaba al Estado que ejerciera la tutoría y representación legal de los derechos de los Nevados, “para que en conjunto con un representante de cada una de las entidades nacionales y territoriales departamentales y municipales y las corporaciones autónomas, se elaborara un plan conjunto de recuperación, manejo, mantenimiento y conservación”. (Durante la cuarentena soldados siembran frailejones en el Parque Natural de los Nevados)

Después de haber perdido miles de kilómetros de hielo desde el 1980 por el calentamiento global, los glaciares del Parque Natural de los Nevados son declarados sujetos de derechos, por parte de la Corte Suprema de Justicia; se debe proteger su vida, su salud y su ambiente sano. pic.twitter.com/oLC2Lgsr9M

— Revista La Brújula (@LaBrujula_UJTL) December 1, 2020


Ahora, la Corte Suprema de Colombia le ordenó al Gobierno Nacional y a los departamentos de: Caldas, Tolima, Risaralda y Tolima; así como a los municipios de: Ibagué, Pereira, Manizales, Armenia, Salento, Villahermosa, Murillo, Anzoátegui, Santa Rosa de Cabal y Santa Isabel; y a las demás autoridades,  elaborar un “Plan de intervención especial e integral” bajo la premisa de que se ratifica al Parque Natural Los Nevados como sujeto de derechos. (Expertos registraron más de 1.600 especies de animales en el Parque Natural de Chiribiquete)

La Gruta en el Parque Natural los Nevados! pic.twitter.com/nITPplhu6c

— Quinteroh. (@JuanDQuintero01) November 17, 2020


Esto significa que este ecosistema bosque altoandino donde se encuentran gran variedad de vida silvestre, se le respetan derechos y sus gobernantes tienen un compromiso ético con la naturaleza y con las presentes y futuras generaciones, porque defender la naturaleza es defender la vida de todas las especies; en consecuencia, la norma jurídica debe lograr que se respete la capacidad de sustento y regeneración natural continua del Parque Natural Los Nevados, que se compone del Nevado del Ruíz, Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, y los Paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío. (Así comienza la reapertura gradual de los Parques Nacionales Naturales de Colombia)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Corte Suprema Derechos Ecosistema estado Gobierno Nacional Nacional Nevado Parques Protección sujeto
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

21 de enero de 2021
Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

21 de enero de 2021
Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

20 de enero de 2021
Primer censo del cóndor de los Andes mejorará los planes de conservación de la especie

Colombia hará el primer censo del cóndor de los Andes para conservar la especie

20 de enero de 2021
Colombia promueve el turismo de naturaleza con la publicación de una guía

Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza

20 de enero de 2021
La naturaleza renace en Providencia luego del paso de Iota

La biodiversidad en Providencia reverdece luego de dos meses del paso del huracán Iota

19 de enero de 2021
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19

21 de enero de 2021
Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia

21 de enero de 2021
Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país

20 de enero de 2021
Primer censo del cóndor de los Andes mejorará los planes de conservación de la especie

Colombia hará el primer censo del cóndor de los Andes para conservar la especie

20 de enero de 2021
Colombia promueve el turismo de naturaleza con la publicación de una guía

Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza

20 de enero de 2021
La naturaleza renace en Providencia luego del paso de Iota

La biodiversidad en Providencia reverdece luego de dos meses del paso del huracán Iota

19 de enero de 2021
Artículos recientes
  • McDonald’s contratará 200 colombianos sin experiencia y con innovadora convocatoria
  • Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19
  • Lugares sostenibles para visitar en Colombia cuando estemos en la época pospandemia
  • Grupo de jóvenes trabaja para rescatar y preservar la cultura cafetera en el país
  • Colombia hará el primer censo del cóndor de los Andes para conservar la especie
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar